Cataluña

El Congreso rechaza citar a Campo para aclarar de urgencia si habrá indultos en el 'procés'

MADRID
SERVIMEDIA

La Diputación Permanente del Congreso rechazó este lunes la petición del PP para que compareciera de forma urgente el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, con el fin de explicar las “intenciones” del Gobierno sobre las peticiones de indulto para los condenados del 'procés'.

La propuesta del PP cosechó 38 votos en contra y 30 a favor, por lo que Campo no deberá acudir de forma extraordinaria a la Comisión de Justicia de la Cámara Baja para dar cuenta de la tramitación de las solicitudes del derecho de gracias para los condenados por el proceso independentista en Cataluña.

La petición de los populares en favor de esta comparecencia contó con el apoyo de Vox y Ciudadanos, pero se opusieron a la misma PSOE, Unidas Podemos y los partidos nacionalistas, incluidos ERC y Junts per Catalunya (JxCat).

A este respecto, en nombre del PP, el diputado Carlos Rojas defendió que Campo debía aclarar “por qué tiene tantas ganas el Gobierno de indultar a los independentistas que delinquen contra el Estado” y que fueron condenados por ello por el Tribunal Supremo.

“RIDÍCULO INTERNACIONAL”

Por su parte, Juan José Aizcorbe, de Vox, defendió que el eventual indulto a los condenados del 'procés' no sólo debe ser explicado en el Congreso, sino que también “hay que lucharlo en los tribunales”. Argumentó que no concurren los requisitos para conceder el derecho de gracia en este caso y que hacerlo supondría en la práctica una “derogación transitoria de la ley penal”, en referencia a que quedaría en papel mojado la sentencia dictada por el Supremo.

A su vez, Edmundo Bal, de Ciudadanos, argumentó que en el Código Ético del PSOE se dice que los cargos públicos de este partido “se comprometen a no proponer ni apoyar el indulto de cargos públicos” condenados por “delitos graves”, entre los cuales la formación naranja están la sedición y malversación cometidos por los responsables del 'procés'.

Por contra, Felipe Sicilia, del PSOE, señaló que la petición del PP para que el ministro de Justicia informe sobre unos indultos cuyos expedientes se están tramitando implica que el partido de Pablo Casado no tiene “ningún respecto” por el procedimiento legal en curso, en alusión a los informes y decisiones que todavía deben tomarse al respecto.

Asimismo, Montserrat Bassa, de ERC, dijo que los populares “no quieren justicia, sino venganza”, y recordó al partido de Casado que “cuando han gobernado han indultado a más de 7.000 personas”. Asimismo, Míriam Nogueras, de JxCat, señaló que quienes se oponen a los indultos deberían pensar en el “ridículo internacional que está haciendo el Reino de España” con el encausamiento y condena de los responsables del 'procés'.

(SERVIMEDIA)
25 Ene 2021
NBC/clc