Pensiones

Fedea indica que la pensión de viudedad ha permitido que la mitad de las mujeres cobre una prestación y aboga por revisarla ante los cambios sociales

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) destaca que, en ausencia de la pensión de viudedad, el 50% de las pensionistas actuales no cobraría una pensión contributiva, y apuesta por revisarla ante las menores diferencias entre hombres y mujeres que se están registrando en las cotizaciones a la Seguridad Social.

Según un estudio recogido por Fedea, la pensión de viudedad ha servido para evitar situaciones de pobreza a las mujeres que no cotizaron o cotizaron poco en el pasado.

En esta línea, indica que, en ausencia de la pensión de viudedad, el 50% de las pensionistas actuales no cobrarían una pensión contributiva y la brecha de género en las pensiones contributivas sería del 60% en lugar del 30% actual.

Fedea constata que las desigualdades de género en las cotizaciones a la Seguridad Social están disminuyendo y en los últimos 40 años, la participación laboral de la mujer ha aumentado del 30% al 70%, lo que se ha visto reflejado en un incremento de las cotizaciones de las mujeres. “En 2018, las diferencias de género en el número de cotizantes y en las bases de cotización son menores entre las generaciones más jóvenes del mercado laboral”, recoge el estudio, que apunta que cuando estas generaciones se jubilen, “las diferencias de género en las pensiones de jubilación se verán reducidas considerablemente”.

De cara al futuro, teniendo en cuenta esta evolución, Fedea aboga por iniciar una reflexión sobre el papel de la pensión de viudedad, que en su diseño actual toma forma de renta vitalicia.

“Es posible argumentar que existen beneficios económicos derivados de proporcionar públicamente este seguro y no es conveniente eliminar las pensiones de viudedad”, aunque “otros países de nuestro entorno han mantenido las pensiones de viudedad con reformas para limitar el gasto y conseguir que sean sostenibles. En España sin embargo la reforma de las pensiones de viudedad es un tema aún pendiente”, recoge el estudio.

(SERVIMEDIA)
27 Ene 2021
MMR/gja