Tráfico aéreo

Enaire invertirá 127 millones en 2021 para transformación tecnológica

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Administración de Enaire aprobó este jueves el Plan Operativo 2021, que contempla una inversión de 127,1 millones de euros durante este año que, según indicó, “permitirá la transformación tecnológica y del espacio aéreo e impulsar la recuperación del sector aeronáutico”.

Dicha inversión, según explicó en una nota informativa el gestor nacional de navegación aérea, se centrará en la digitalización de los sistemas de control y navegación aérea y en la reestructuración del espacio aéreo y de nuevos conceptos operativos para impulsar la construcción del Cielo Único Europeo. Ello contribuirá, según la compañía, a “superar la crisis y prepararse para la futura recuperación de los vuelos para aumentar la eficiencia, sostenibilidad ambiental y la calidad de los servicios y facilitar así la recuperación del sector de la aviación”.

De esta inversión, 39,2 millones de euros se destinarán a sistemas digitales de control de tráfico aéreo (ATM); 19,8 millones, a modernización y mantenimiento de infraestructuras; 15,7 millones, a optimización de los sistemas de comunicaciones aeronáuticas; 15,3 millones, a actualización tecnológica de los sistemas de navegación y vigilancia y, 14,9 millones, a digitalización, desarrollo y soporte de sistemas de tecnología de la información y comunicación (TIC).

Una parte de esta inversión, que supone un incremento del 27% con respecto al año pasado, podrá recibir fondos europeos NextGeneration, CEF y Horizonte 2020.

Por otro lado, el Consejo de Administración de Enaire revisó el Informe de Gestión de 2020, del balance y resultados del Plan de Vuelo 2020 (Plan Estratégico de ENAIRE de 2017 a 2020) periodo, en el que la entidad que preside el secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Pedro Saura, ha invertido un total de 360 millones de euros.

En este sentido, el director general de Enaire, Ángel Luis Arias, subrayó que “el Plan de Vuelo 2020 ha colocado a la organización en una buena posición para afrontar la crisis y apoyar a la recuperación del sector de la aviación y, a la vez, afrontar los retos futuros”. “El viaje hacia la transformación de la organización iniciado con el anterior Plan Estratégico continuará con mayor determinación, energía y ambición con el Plan de Vuelo 2025,” agregó.

OBJETIVOS

En lo relativo a los objetivos estratégicos para los próximos años, que serán recogidos en el Plan de Vuelo 2025, en fase de elaboración y aprobación, se encuentran “reforzar continuamente la seguridad, prestando especial atención a la cultura de seguridad, al factor humano y a la ciberseguridad ante los nuevos riesgos emergentes; mejorar la calidad, escalabilidad y resiliencia de los servicios prestados a través de la digitalización, la modernización del espacio aéreo y los conceptos operativos, y el refuerzo de la cultura de orientación al cliente y grupos de interés; y contribuir a la movilidad sostenible en el sector, minimizando el impacto de la actividad de Enaire en el medioambiente e impulsando su descarbonización”.

También son objetivos estratégicos de la compañía “acometer el desarrollo del negocio e internacionalización de Enaire, para posicionarnos a un entorno global y liberalizado del futuro sector de la navegación aérea; aumentar la recuperación económica y viabilidad futura de Enaire, y aumentar la eficiencia, productividad y, por tanto, la competitividad de la empresa para superar la crisis y adaptarse a los cambios estructurales del sector, a la vez que se contribuye a la recuperación global del sector de la aviación; y acelerar la transformación cultural, organizativa y modernización de Enaire, aprovechando las nuevas tecnologías para ser más ágiles y eficientes y desarrollando una cultura centrada en las personas como principal activo de la empresa.

(SERVIMEDIA)
28 Ene 2021
IPS/gja