Un estudio de la Unión de Consumidores define las revistas de adolescentes como "bombas de relojería"

MADRID
SERVIMEDIA

"Si no tienes chico, no eres nadie", y el modelo a imitar es la "celebrity" de turno, guapa y con dinero. Estos son algunos de los mensajes más habituales que pueden encontrarse en las revistas destinadas a las chicas adolescentes que se publican en España y a las que un estudio hecho público por la Unión de Consumidores (UCE) tacha de "auténticas bombas de relojería".

El informe ha analizado los contenidos de las revistas "Bravo", "D-Girl", "E-Girl", "Miley Cyrus", "Ragazza", "Star 2", "Super Pop" y "Top Music".

Los autores explican que estas publicaciones van destinadas preferentemente a chicas y "destacan a jóvenes y adolescentes como auténticos referentes juveniles, personas con éxito, guapas y glamorosas, sin considerar los problemas de drogas, alcohol, anorexia, etc., que tienen muchos de ellos".

"La gran mayoría de revistas juveniles marcan modelos que imitar" de lo que sería "la perfecta mujer", con contenidos que puede hacer sentir "desgraciadas" en muchos casos a las lectoras, "ya que la vida que llevan no tiene nada que ver con las 'celebrities', pero además, en muchos casos, los recursos económicos tampoco, y por lo tanto se hace imposible comprar todo lo que nos recomiendan estas revistas para estar de lo mas 'cool', tanto en moda como en cosméticos".

"SOLO MACIZOS"

Otra de las cuestiones que se plantean casi todas estas publicaciones es la eterna respuesta de “chica busca a chico”, y para ello, "se encargan de enseñar a través de trucos, a las futuras mujeres de nuestro país, qué deben hacer para que se fijen en ellas, cómo resolver los enigmas de los chicos, sin dejar pasar un decálogo para tener el beso perfecto".

"Esto es lo más grave", indica el informe. "El estereotipo de la relación entre hombre y mujer es el mismo de nuestros abuelos: las chicas de estas revistas están a la última en todo, pero si no tienen chico, no son nadie".

El grueso de las páginas de estas publicaciones lo forman los reportajes y entrevistas a actores y cantantes, "aunque eso sí, solo a aquellos que están macizos", y a los que con frecuencia no se pregunta por su trabajo, "sino si tienen novia o sin van a lucir cuerpo en su próxima película, o cómo les gustan a ellos las chicas".

La UCE dice que no ha hallado en las cabeceras analizadas ni una sola página que informe sobre medio ambiente, comercio justo, deportes, técnicas de estudio o tiempo libre.

"Tan solo hemos encontrado una página que nos oriente sobre algún tipo de lectura o película", agrega el estudio, que también lamenta que en estas revistas no se incluyan contenidos sobre educación sexual y que las políticas de igualdad no hayan influido nada en ellas.

"Estas revistas son auténticas bombas de relojería", concluye el informe. "Aconsejamos a los padres, madres y tutores que tengan hijas adolescentes que se interesen por leer las revistas que compran sus hij@s" y "háganlo sentados".

(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2011
JRN/caa