Madrid

La Justicia rechaza las medidas cautelares pedidas por el Espacio Vecinal Arganzuela

- Los socialistas acusan al Ayuntamiento de querer mermar la participación ciudadana

MADRID
SERVIMEDIA

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 31 de Madrid ha rechazado las medidas cautelares pedidas por el Espacio Vecinal Arganzuela-EVA 2 en contra de la decisión del Ayuntamiento de dedicar el inmueble al SAMUR, por lo que sigue adelante el procedimiento dictado desde el Gobierno municipal.

La decisión resuelve el recurso dirigido por EVA 2 contra el Decreto dictado el 21 de enero por la concejala presidenta del distrito de Arganzuela, por el que se denegaba al espacio su solicitud de prórroga de la autorización especial de uso de ese inmueble, situado en el número 7 de la plaza de Legazpi.

Con ello, la asociación pretendía mantener el uso del Mercado de Frutas y Verduras para continuar desempeñando la actividad esencial de alimentar a las familias del distrito que se encuentran en situación de pobreza extrema y que, "debido a la situación de colapso en que se encuentran los servicios sociales municipales, sería imposible atender con carácter inmediato si se cierra la despensa de alimentos el próximo día 8 de febrero para devolver el inmueble al Ayuntamiento".

"En el presente caso", alega la otra parte, "las actividades caracterizadas de la asociación (los talleres de reparación de bicicletas, de baile, y de costura; clases de instrumento musical, ensayos de grupos de música, ensayos de coro, clases de idiomas, de yoga; grupos de teatro, grupos de consumo, tertulia literaria, radio Arganzuela, ropero solidario, grupo de crianza y de lactancia, reuniones de numerosos colectivos como asociaciones de discapacidad, o de defensa de la vivienda) reflejado en la memoria de actividad presentada a la Junta Municipal del Distrito, se encuentran paralizadas desde que se decretó el estado de alarma en Madrid en marzo de 2020".

La asociación mantiene su estructura y sus asambleas virtuales, y el uso del inmueble pretende dedicarse exclusivamente a la actividad relativa a despensa de alimentos, prestación que en la actualidad informa que se reduce a 90 familias, y el Ayuntamiento enumera las medidas tomadas y las asociaciones dedicadas a esa asistencia.

En una manifestación convocada este domingo, el portavoz socialista, Pepu Hernández, quiso respaldar lo que considera "una justa reivindicación" de los vecinos ante la estrategia de "acoso y derribo" a asociaciones y entidades vecinales para recortar este tipo de actividades.

Considera que esa estrategia, impulsada por Vox y respaldad desde el PP y Ciudadanos, es algo "nefasto" para la democracia participativa, y acusó a esas formaciones de pretender que Madrid sea cada vez menos plural, menos diversa y menos participativa. No quieren que los madrileños sean ciudadanos, denunció, sino "clientes votantes" que se limiten a votar cada cuatro años y, en esos lapsos, "callen y asientan".

(SERVIMEDIA)
07 Feb 2021
CLC/DSB