Seguridad vial
La DGT multiplica esta semana los controles a camiones y autobuses
- A cualquier hora del día y en cualquier carretera

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Dirección General de Tráfico (DGT) llevará a cabo esta semana una campaña de vigilancia centrada en la seguridad de los vehículos destinados al transporte de mercancías y personas, con lo que aumentará los controles a camiones y autobuses.
La iniciativa se enmarca en la campaña 'Operation Truck&Bus', que desarrolla la asociación europea de policías de tráfico RoadPol, según informó este lunes la DGT.
Tanto agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil como del resto de policías autonómicas y locales que se sumen a la campaña controlarán las condiciones en las que circulan este tipo de vehículos, independientemente del país en el que estén matriculados, y también a sus conductores.
Durante esta semana, se incidirá en la vigilancia y control de aspectos como la velocidad a la que circulan, las horas de conducción y descanso, el tacógrafo, el exceso de peso, los posibles defectos técnicos del vehículo o la seguridad de la carga transportada, entre otros.
La vigilancia se realizará en toda clase de vías y a cualquier hora del día, especialmente en aquellas carreteras en las que la intensidad de la circulación de este tipo de vehículos es mayor.
SECTOR ECONÓMICO IMPORTANTE
Según la DGT, los camiones son un segmento importante de vehículos, ya que representan un 7% del parque y están implicados en un 5% de los accidentes con víctimas ocurridos en 2019 en España; los siniestros suelen ser más severos por las masas y dimensiones de estos vehículos. Por su parte, los autobuses representan un 0,2% del parque de vehículos y están implicados en un 2% de accidentes con víctimas.
Los camiones de más de 3.500 kilos estuvieron implicados en 4.252 accidentes con víctimas en España en 2019 (último año con datos consolidados), en las que fallecieron 236 personas. Respecto a los autobuses, se vieron implicados en 2.392 accidentes con víctimas, en los que murieron 34 personas.
Debido a las dimensiones de buses y camiones, la mayor parte de los fallecidos son terceros, es decir, personas que viajaban en el momento del siniestro en otro vehículo distinto al camión o bus implicado.
Por otro lado, la DGT indicó que realiza periódicamente este tipo de campañas porque el transporte de camiones y de autobuses es esencial para la economía y la sociedad en su conjunto. Por ello, estas campañas permiten comprobar que tanto los conductores como los vehículos dedicados a este tipo de transporte circulan con arreglo a la normativa existente.
Según la DGT, la pandemia del coronavirus ha reducido un 40% el tráfico de vehículos ligeros en comparación con la etapa anterior a la Covid-19, en tanto que la circulación de vehículos pesados ha bajado un 7% de media.
(SERVIMEDIA)
08 Feb 2021
MGR/clc