Vivienda

Ábalos confía en llegar a un acuerdo con Podemos y aprobar en febrero la Ley de Vivienda

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Organización del PSOE y ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, se mostró convencido este lunes de que se llegará a un acuerdo en el seno de la coalición de Gobierno de manera que la Ley de Vivienda pueda elevarse al Consejo de Ministros este mes de febrero como estaba previsto.

En la rueda de prensa que ofreció el dirigente del PSOE, tras la reunión de la Permanente de la Ejecutiva presidida por Pedro Sánchez, se declaró “optimista” porque “hasta ahora siempre he conseguido acuerdos, y estoy confiando y convencido de que en este caso también vamos a llegar a acuerdos”.

“Los equipos de trabajo a nivel técnico ya tienen su propuesta hecha, pero no quiero entrar en detalle. El nivel político no lo hemos concluido. Seguimos con ese compromiso, y que nos dé tiempo, a lo largo de febrero a poder presentarla”, aseveró Ábalos.

Así respondió cuando se le cuestiono por las diferencias con la Vicepresidencia que lidera Pablo Iglesias y que airean la secretaria de Estado Ione Belarra y fuentes de Unidas Podemos.

No obstante, Ábalos remarcó que la Ley es materia de su competencia y que el sentido de esta Ley es “garantizar la función social de la vivienda” y así “atajar lo que fue la venta de un fondo buitre de viviendas sociales”. Pero, apostilló, “olvidando en todo caso un carácter confiscatorio o expropietario que no creo que corresponda, y hacerlo desde un punto de vista del rigor constitucional”, porque “la vivienda también afecta a la propiedad privada y hay unos límites que no cabe sobrepasar”.

NO EXPROPIACIÓN

“No podemos hacer una política publica que descanse sobre las espaldas de los particulares” porque “no sería una política pública”, y exige de las responsabilidad de las administraciones públicas.

El ministro insistió en que esta norma aún está en “fase de elaboración dentro de los equipos técnicos” de su Ministerio y que, cuando se fragüe, “también figurará como proponente la Vicepresidencia”. Pero antes hay que “hacer los trabajos previos y después de cooperación con Vicepresidencia (Social) y con las formaciones políticas del Gobierno de coalición”. “Me gustaría tener una decisión bien definida”, concluyó.

En clave técnica, recordó que por “grandes tenedores”, el Ejecutivo ha considerado “hasta ahora siempre” a propietarios de 10 o más viviendas en todos los decretos que se han ido realizando esta legislatura. Se trata, reconoció, de un “elemento nuevo que contradice consideraciones de ambas formaciones políticas (PSOE y UP) hasta la fecha”, afirmó Ábalos en un mensaje a Unidas Podemos.

(SERVIMEDIA)
08 Feb 2021
MML/clc