Presupuestos

Vox denuncia que PP, Cs y PSOE rechazan su propuesta para ahorrar más de 15 millones reduciendo el número de diputados y altos cargos de la Comunidad

MADRID
SERVIMEDIA

Vox denunció este lunes que la Mesa de la Asamblea regional rechazó hoy tramitar su proposición de ley en la que propone ahorrar 15 millones de euros reduciendo el número de diputados, consejerías y altos cargos de la Comunidad de Madrid.

Según esta formación, esa es la cantidad que la Comunidad de Madrid podría invertir, "si ahorrase en gasto político superfluo, en la contratación de 500 nuevos médicos, 2.800 rentas mínimas de inserción, 3.750 ayudas a la dependencia, 28.500 becas de comedor, 9.500 becas universitarias o más de 13.500 cheques guardería. Y en ayudar a quienes padecen las colas del hambre cada día".

En la iniciativa de Vox se pide reducir el peso de la Administración para invertir esos recursos en sanidad, educación, dependencia y la emergencia social que ya se está produciendo desde la pandemia de coronavirus.

"Pero PP y Ciudadanos y PSOE, se han negado a llevarla a cabo y han tumbado en la Mesa la posibilidad siquiera de debatirla y votarla", según Vox.

En la iniciativa se expone su voluntad de “presionar al Gobierno regional para que, en una época de especial crisis como la actual, donde las previsiones económicas y de desempleo son demoledoras, reduzca el gasto superfluo y redirija esos recursos a lo verdaderamente necesario”.

En concreto, Vox exige las modificaciones del Estatuto de Autonomía y de la Ley 1/1983, de 13 de diciembre, del Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid para reducir el número de diputados de 132 a 90 -y que se elija a un diputado por cada 75.000 habitantes, como ocurre ya en otras comunidades autónomas o, incluso, en Congreso y Senado-. Ello permitiría un ahorro de más de dos millones de euros, solamente en sueldos en complementos.

Por otro, reducir el número de consejerías, eliminar la figura del viceconsejero y reducir la estructura administrativa del Gobierno podría suponer un ahorro de casi 13 millones de euros al año.

(SERVIMEDIA)
08 Feb 2021
SMO/clc