Propiedad intelectual

Un estudio europeo demuestra que las empresas titulares de derechos de propiedad intelectual tienen hasta un 20% más de ingresos por empleado

MADRID
SERVIMEDIA

Un nuevo estudio publicado este lunes por la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) y la Oficina Europea de Patentes (OEP) pone de manifiesto que las empresas titulares de, al menos, una patente, un diseño o modelo registrado, o una marca generan, de media, un 20 % más de ingresos por empleado que las empresas que no son titulares de ninguno de estos derechos.

El estudio, titulado ‘Intellectual property rights and firm performance in the UE’ (los derechos de propiedad intelectual y los resultados económicos de las empresas en la UE) también recoge que estas empresas pagan, de media, unos salarios un 19% más altos que el resto.

La titularidad de patentes es la que mayores beneficios reporta tanto a los empleados, con unos sueldos un 53% más elevados, como a las empresas, con un 36% más de ingresos por trabajador.

Les sigue la posesión de diseños, que reporta unos sueldos un 30% y unos beneficios por empleado un 32% más altos, y por último las marcas, con unos sueldos un 17% y unos ingresos un 21% superiores.

Por lo que respecta al tamaño de las empresas, los resultados confirman la relación positiva entre la titularidad de DPI y los resultados económicos. En el caso de las pymes tienen unos ingresos por empleado un 68% superiores a los de aquellas que no son titulares. En el caso de las grandes empresas, este ingreso adicional es del 18%.

Por sectores, este informe muestra además que las empresas titulares de DPI tienen una mayor representación en los sectores de la información y la comunicación (el 18% de las empresas de este sector son titulares de DPI), el sector manufacturero (el 14%) y otros servicios (el 14%), así como en los campos científico y técnico (el 13%).

MOTOR PARA SALIR DE LA CRISIS

El presidente de la EUIPO, Christian Archambeau, reconoció que “esto es especialmente cierto en las pymes”, y pidió “que las pequeñas empresas protejan sus innovaciones y su creatividad por medio de los derechos de propiedad intelectual”.

António Campinos, presidente de la OEP, recuerda el papel fundamental que jugaron las empresas titulares de derechos de propiedad intelectual para salir de la crisis económica del 2008, con lo que se mostró convencido de que “la innovación será uno de los motores que ayuden a Europa a recuperarse de las consecuencias de la Covid-19.”

(SERVIMEDIA)
08 Feb 2021
NMB/clc