El fiscal pide el ingreso en prisión de Iñaki de Rentería por el secuestro de Ortega Lara

- El etarra fue detenido este miércoles en Irún

MADRID
SERVIMEDIA

El fiscal Carlos Bautista ha solicitado al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que ordene el ingreso en prisión provisional y sin fianza del exdirigente etarra Ignacio Gracia Arregui, más conocido como “Iñaki de Rentería”, al que acusa de haber participado en el secuestro del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara, quien estuvo retenido en un “zulo” 532 días, entre enero de 1996 y julio de 1997.

El representante del Ministerio Público imputa al etarra un delito agravado de detención ilegal con fines terroristas, según informaron fuentes fiscales. Iñaki de Rentería se negó a declarar ante Ruz y su comparecencia ante el magistrado duró tan sólo 20 minutos.

El juez deberá ahora decidir si envía al terrorista a prisión o le deja en libertad bajo fianza. Iñaki de Rentería fue trasladado pasadas las 10.00 horas al despacho de Ruz, esposado y con semblante serio, y compareció ante el juez acompañado por su abogada, Ainhoa Baglietto.

El terrorista fue detenido en la mañana de ayer, miércoles en el barrio de Behobia, en la localidad guipuzcoana de Irún (Guipúzcoa), por orden del juez Ruz. El magistrado ordenó su detención a instancias de la Fiscalía y a la luz de las nuevas pruebas aportadas en un informe remitido recientemente por la Guardia Civil.

Estas pruebas demostrarían, según informaron desde el Ministerio del Interior, que Iñaki de Rentería era, dentro de la cúpula directiva etarra, el responsable del “comando Gohierri”, cuyo integrantes llevaron a cabo el secuestro de Lara.

ETARRA EN LIBERTAD

El etarra se encontraba en libertad desde abril de 2010, después de que la Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional decidiese archivar la causa abierta contra él por su presunta participación en el intento frustrado de atentado contra el Rey en Palma de Mallorca en agosto de 1995.

La Fiscalía presentó pocos días después un recurso contra el archivo de la causa y la Audiencia Nacional ordenó el 30 de abril de 2010 a la Policía Nacional y a la Guardia Civil que vigilasen “permanentemente” al antiguo dirigente etarra.

Estas medidas de vigilancia fueron finalmente levantadas el 8 de mayo de 2010, después de que los magistrados de la Sección Segunda de lo Penal decidiesen rechazar el recurso de la Fiscalía.

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2011
DCD/gja