Elecciones en Cataluña
La participación en las elecciones catalanas a las 13 horas baja 12 puntos respecto a 2017

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La participación a las 13 horas en las elecciones autonómicas que este domingo se celebran en Cataluña es de un 22,79%, 11,90 puntos menos que en las anteriores, que tuvieron lugar en 2017.
En aquella ocasión la participación era del 34,69% a la misma hora. El consejero de Acción Exterior, Relaciones Institucionales y Transparencia de Cataluña, Bernat Solé, atribuyó este descenso "al contexto de pandemia" en el que se celebran los comicios.
Solé manifestó en rueda de prensa que el hecho de haber situado de nueve a doce de la mañana a los colectivos vulnerables en la distribución de la población por franjas horarias es uno de los elementos que han influido en el descenso de la participación, ya que se trata de un sector de población "con una densidad de voto menor que la que hay en la franja central", en la que votará el resto de población, salvo los casos sospechosos de Covid-19, contactos directos o población de riesgo, que deben acudir a partir de las siete.
También destacó el fuerte Incremento, del 350 por ciento, del voto por correo, que se incorporará a las urnas una vez que cierren los colegios electorales.
El consejero señaló que "era previsible" el descenso en la participación a causa de la pandemia y añadió que se produce en una medida similar a la registrada en otros procesos electorales que se han celebrado en el ámbito internacional.
En cualquier caso, insistió en que los colegios electorales son espacios seguros y reiteró el llamamiento a la población para que actúe con responsabilidad, respetando las medidas higiénicas y la distancia de seguridad, así como los recorridos establecidos en las instalaciones que acogen las urnas para que los votantes entren y salgan por zonas distintas.
Respecto a la incidencias registradas, explicó que la mayoría han sido de carácter logístico o debido a la no asistencia de personas que debían integrar las mesas, aunque se han registrado un par de casos de sabotaje en antenas de televisión y comunicación, pero dijo que no afectarán al dispositivo electoral.
Finalmente, indicó que la junta electoral valorará si hay que retrasar el horario de cierre de mesas que se constituyeron después de las nueve de la mañana, aunque cree que si fuera así solo afectaría a algunas mesas de la circunscripción de Barcelona.
(SERVIMEDIA)
14 Feb 2021
GJA/clc/pai