EL CONGRESO PIDE LA CREACIÓN DE UN CENSO DE LOS ENTERRADOS EN EL VALLE DE LOS CAÍDOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Congreso de los Diputados aprobó hoy una proposición no de ley que insta al Gobierno a elaborar un censo de las personas que se encuentran enterradas en el Valle de los Caídos y a facilitar que sean exhumados y enterrados donde lo deseen los familiares, en caso de que éstos así lo soliciten.

La propuesta, aprobada en la Comisión Constitucional de la Cámara Baja y fruto de un texto pactado por ERC-IU-ICV, Grupo Mixto y Grupo Parlamentario Socialista, insta al Gobierno a “elaborar, en el plazo máximo de 6 meses, un censo de las personas que se encuentran enterradas en el Valle de los Caídos, especificando, cuando se conozcan, las identidades y sus lugares de procedencia”.

Asimismo, pide que se facilite “a todos los familiares y ciudadanos interesados, así como a las asociaciones e instituciones, desde la Oficina para las Víctimas de la Guerra Civil y de la Dictadura, con pleno respeto de las normas que regulan la protección de datos personales, el conjunto de los datos disponibles sobre las inhumaciones de restos humanos en el Valle de los Caídos, incluyendo, cuando se conozcan, las identidades y los lugares de procedencia de las personas allí enterradas”.

El texto dice que “se facilitarán económicamente las exhumaciones y, en su caso, se agilizará el traslado de los restos humanos, cuando así lo soliciten los familiares o entidades representantes de los mismos”, tal y como establece la Ley de Memoria Histórica.

Durante su intervención en la Comisión Constitucional, el diputado de ICV, Joan Herrera, defendió que “el Estado tiene una responsabilidad moral con las personas que defendieron la República de un levantamiento militar y, además, con las familias de las personas enterradas en un emplazamiento como el Valle de Los Caídos, que forma parte del Patrimonio del Estado” y que “es un símbolo de la apología del franquismo”.

Por su parte, la diputada Uxue Barkos, del Grupo Mixto, abogó por ayudar a que las familias de las personas enterradas en el Valle de los Caídos puedan pasar “uno de los momentos esenciales en la vida, el duelo a los suyos” y “el duelo en casa”.

Por su parte, Jorge Fernández Díaz, del Grupo Parlamentario Popular, indicó que un censo de los allí enterrados podría vulnerar la ley de protección de datos y aseguró que actualmente existen los mecanismo para que quien así lo quiera solicite la exhumación del cadáver de un familiar enterrado en el Valle de los Caídos.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 2009
VBR/jrv