Industria

Industria concede 81,9 millones en préstamos participativos para financiar a pymes y emprendedores en 2020

- Se han recibido 885 solicitudes de renegociación de préstamos, con un importe del capital principal de 102,2 millones

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros autorizó este martes la suscripción de tres adendas a los convenios firmados entre el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para que ésta desarrollara tres líneas de préstamos participativos en 2020, ejercicio en el que concedió 81,9 millones de euros.

Según informó Industria en un comunicado, se trata de la Línea de Empresa de Base Tecnológica, la Línea Pyme, y la Línea Jóvenes Emprendedores. El objetivo de estas adendas es ajustar el presupuesto a lo que finalmente ha dispuesto Enisa. La ejecución de las tres líneas es de más del 85% de los fondos.

En este sentido, Enisa certificó en 2020 al Ministerio 494 préstamos participativos por un importe de 81,9 millones de euros, resultando un préstamo medio de 165.000 euros.

La Línea Pyme es que la concentró mayor número de préstamos, 330, por un importe de 56,98 millones. A la Línea de Empresa de Base Tecnológica correspondieron 84 préstamos por 19,94 millones, y a la Línea Jóvenes Emprendedores, 80 préstamos, por 4,94 millones.

Dentro de la distribución autonómica cabe destacar las principales comunidades autónomas en las que se ubican las empresas beneficiarias de los préstamos de Enisa: Cataluña aglutina el 36% del total, seguida de la Comunidad de Madrid (28%), Andalucía (9%), Valencia (8%) y Galicia (5%).

El 72,4% del total de las líneas ha sido destinado a suscribir préstamos con empresas de menos de 10 trabajadores y un 23% con empresas con una plantilla de entre 11 y 55 personas.

Por otra parte, la Instrucción del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de 27 de marzo de 2020 habilitaba a los beneficiarios de préstamos participativos concedidos por Enisa a solicitar la renegociación de las condiciones del préstamo en caso de haberse visto afectadas por la crisis sanitaria. La empresa pública recibió 885 solicitudes de renegociación de préstamos, siendo el importe del capital principal de estos préstamos en el momento de su constitución de 102,2 millones de euros.

A fecha de 21 de diciembre de 2020 se habían formalizado ante notario 382 operaciones de renegociación por importe de 51,9 millones de euros. El plazo para elevación a público de las renegociaciones restantes, en curso de tramitación, finaliza el 28 de febrero de 2021.

(SERVIMEDIA)
16 Feb 2021
MMR/clc