CORRUPCIÓN. CAAMAÑO DICE QUE LA “PENA DE BANQUILLO” SE EVITARÍA SI SON LOS FISCALES Y NO LOS JUECES LOS QUE INVESTIGAN

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, sostuvo que la “pena de banquillo” que sufren los acusados de determinadas causas se evitaría si fueran los fiscales y no los jueces los que llevasen la investigación en los procesos penales.

Caamaño hizo esta consideración en una rueda de prensa en la sede de su departamento, donde explicó los presupuestos de Justicia para 2010 y donde se refirió a las modificaciones legales que considera necesarias.

A este respecto, se refirió a que “debemos cambiar la dirección de la fase de investigación del proceso, para que cada vez más el fiscal asuma la tarea de investigación y el juez sea un verdadero juez de instrucción”. “Es decir, que garantice los derechos y las libertades fundamentales de los ciudadanos en esa fase inicial del proceso penal”, afirmó.

“Con ello, además, podemos poner fin”, afirmó, “a una práctica nada deseable que ya en la opinión pública se conoce como la pena de banquillo”. Esta situación, indicó, consiste en “largas fases de instrucción”, donde una persona sufre una imputación y luego, “pasado un tiempo”, es “desimputada de la causa”.

Esta reflexión del titular de Justicia coincide con la queja que el PP ha venido formulando en los últimos meses respecto a la investigación del “caso Gürtel”, donde los populares se quejan de que se está acusando a algunos de sus afiliados sin acusaciones concretas.

La idea de que sea el fiscal y no los jueces de instrucción los que investiguen los delitos fue reiterada este pasado martes por el ministro, quien, en un encuentro informativo del Foro de la Nueva Sociedad, sostuvo que es imprescindible dar el mismo salto que dio España en el pasado a la hora de diferenciar entre entre instructor y juzgador.

Para el titular de Justicia, ahora es necesario que alguien realice la investigación y que sea el juez el garante de los derechos a lo largo de esa fase de instrucción. “Ése es el cometido del juez; el juez no debe investigar”, afirmó.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2009
NBC/isp