MADRID 2016. EL COI ELIGE HOY LA SEDE DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS DE 2016

- Madrid, como en 2005, será la última ciudad candidata en intervenir ante los miembros olímpicos

COPENHAGUE (DINAMARCA)
SERVIMEDIA

Un total de 104 miembros del Comité Olímpico Internacional (COI) centrarán hoy la máxima atención mundial en el deporte al tener el privilegio de designar en Copenhague (Dinamarca) qué ciudad organizará los Juegos Olímpicos y Paraímpicos de 2016: Chicago, Brasil, Río de Janeiro o Madrid.

Al igual que en Singapur en 2005, donde se eligió a la ciudad que albergará los Juegos de 2012, Madrid será la última candidata en intervenir. Entonces, lo hizo tras París, Nueva York, Moscú y Londres, y hoy afrontará su examen final despues de que lo hagan Chicago, Tokio y Río de Janeiro.

La 121ª Sesión del COI arrancará en el Bella Center de Copenhague a partir de las 8.30 horas. Cada una de las cuatro ciudades candidatas tiene alrededor de 50 minutos para hacer una presentación ante los delegados olímpicos, quienes después tendrán un turno de preguntas de 15 minutos.

Chicago romperá el hielo a las 8.45 horas, seguida de Tokio (10.25 horas), Río de Janeiro (12.05) y Madrid (14.45). Las votaciones se iniciarán a las 17.10 horas y se prolongarán durante cerca de media hora.

Como es tradicional en este tipo de citas, las ciudades candidatas caerán por eliminación, de forma que tras la primera ronda se descartará a la menos apoyada, en la segunda se eliminará a la tercera en discordia y en la tercera elección se designará a la ciudad ganadora.

El COI cuenta con 106 miembros, pero su presidente, Jacques Rogge, acostumbra a no votar, y el surcoreano Kun Hee Lee tampoco lo hará al estar sancionado por prevaricación. De esta manera, 104 representantes podrán elegir a una de las cuatro ciudades candidatas, pero en la primera ronda quedarán descartados los tres representantes estadounidenses, los dos japoneses y brasileños y Juan Antonio Samaranch Salisachs. A medida que vayan quedando eliminadas las candidatas, los miembros de sus países entrarán en liza.

Fuentes de Madrid 2016 han explicado a Servimedia que la candidatura española tendrá como ponentes al Rey, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero; el presidente de honor del COI, Juan Antonio Samaranch Torelló; el miembro del COI Juan Antonio Samaranch Salisachs; el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre; el presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, y la consejera-delegada de Madrid 2016, Mercedes Coghen.

Además, el futbolista Raúl González, la nadadora paralímpica Teresa Perales (dueña de 16 medallas en Juegos Paralímpicos) y Mónica Figar, de 12 años, hija de Coghen y jugadora de hockey sobre hierba, aportarán la voz de los deportistas.

Estas fuentes aseguraron que casi todos intervendrán en otro idioma además del español, aunque Aguirre expondrá solamente en francés, y Raúl hará lo propio únicamente en la lengua de Cervantes, después de que fuera incorporado ayer a la relación de ponentes tras las ausencias del baloncestista Pau Gasol y del tenista Rafael Nadal.

Madrid 2016 deleitará a los miembros del COI con tres vídeos promocionales durante unos 45 minutos, antes de que los representantes de la candidatura se sometan a las preguntas de los delegados olímpicos.

Las intervenciones de la candidatura madrileña estarán en consonancia con el lema del proyecto, "Los Juegos de las personas", y con la "corazonada" que le ha rodeado desde la llegada de los delegados de la Comisión de Evaluación del Comité Olímpico Internacional a Madrid el pasado mes de mayo, de manera que será "entrañable" para intentar "llegar al corazón" de los miembros del COI.

En 2005, la candidatura de Madrid 2012 fue la más votada en la segunda ronda, con 32 votos, frente a los 16 de Nueva York, los 25 de París y los 27 de Londres. sin embargo, Madrid cayó en la tercera votación, con 31, por los 33 de París y los 39 de Londres.

(SERVIMEDIA)
02 Oct 2009
MGR/jrv/caa