Polémica por una campaña turística de Túnez que bromea con la "mano dura" en el país

- Ha sido acusada de insensible con las víctimas

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno de Túnez ha puesto en marcha una provocativa campaña publicitaria en el extranjero para atraer turismo,en la que bromea sobre la imagen de "mano dura" que ha podido transmitir el país a raíz de la represión de las revueltas de meses atrás.

"Dicen que en Túnez, alguna gente es tratada con mano dura", afirman los carteles publicitarios que pueden leerse estos días en las calles de varias ciudades europeas, y en los que se ve a una mujer recibiendo un masaje.

Otros anuncios muestran ruinas romanas junto a las que se lee "Dicen que en Túnez no hay más que ruinas". Según informa hoy la BBC, la campaña ha sido calificada de "insensible" y de no respetar la memoria de las víctimas de la dictadura de Ben Alí y de las revueltas que acabaron con el derrocamiento del tirano.

La publicista responsable de la campaña, Syrine Cherif, ha dicho que el objetivo de los anuncios era "dar que hablar". "Queríamos ser provocativos para disipar los miedos que mucha gente tiene en el resto del mundo sobre la primavera árabe", manifestó Cherif a la BBC. "La campaña está dirigida a los extranjeros, no al pueblo tunecino. Los abusos fueron hechos por gente que estaba en la dictadura y ahora la dictadura se ha acabado. Hoy tenemos un nuevo Túnez", comenta.

El turismo es crucial para la economía del país. Con una población de poco más de 10 millones de personas, el sector da empleo a unas 400.000 personas y aporta a las arcas públicas unos 2.500 millones de dólares al año.

(SERVIMEDIA)
20 Jun 2011
JRN/gja