CGPJ
Ábalos responde al PP que en la renovación del CGPJ no puede haber “chantajes ni vetos”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Transportes y secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, advirtió este lunes al PP de que no puede haber “chantajes ni vetos” en la negociación para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que el Gobierno y los populares han retomado en los últimos días y que podría cerrarse con un acuerdo a corto plazo.
Ábalos se refirió a esta cuestión en un rueda de prensa en Madrid tras la reunión de la Permanente de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE.
Durante esta comparecencia, el secretario de Organización socialista fue preguntado por el hecho de que el secretario general del PP, Teodoro García Egea, declarase este lunes en la Cope que el PSOE ha aceptado que "Podemos esté al margen de cualquier negociación del CGPJ" y que la formación de Pablo Iglesias “no va a tener nada que ver" en estos contactos.
A este respecto, Ábalos respondió al PP que esta nueva negociación sobre el CGPJ debe hacerse “sin chantajes ni vetos”. Añadió que si el partido que lidera Pablo Casado quiere despolitizar el órgano de gobierno de los jueces, esto debe hacerse “en un sentido y en otro”, en el sentido de que si los populares no quieren vocales afines a Podemos tampoco debería haberlos directamente identificados con otros partidos.
“PONER AL DÍA” TODAS LAS INSTITUCIONES
Además, el dirigente socialista se refirió a que la negociación para renovar el Consejo siempre la ha llevado el Gobierno y no los partidos que lo integran, aunque destacó que el Ejecutivo “ya sabemos quiénes lo conforman”, en referencia a que los contactos sobre el CGPJ se hacen en nombre de PSOE y Podemos.
Respecto a que un acercamiento entre el Gobierno y el PP sobre la renovación del CGPJ pueda conducir también a acuerdos respecto a otros órganos, como el Tribunal Constitucional o el Defensor del Pueblo, Ábalos indicó que espera que se puedan “poner al día” todas las instituciones cuyos miembros tienen ya el mandato expirado.
Sostuvo que existe un “mandato constitucional” para que todos los órganos del Estado tengan al día el nombramiento de sus integrantes, por lo que expresó su deseo de que los populares tengan un interés “sincero” para acabar con esta interinidad.
(SERVIMEDIA)
22 Feb 2021
NBC/clc