Vivienda

Montero asegura que el PSOE no renuncia “al combate contra los precios abusivos del alquiler”

- Y que no contempla otro escenario que el acuerdo con Unidas Podemos sobre la ley estatal de vivienda

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, aseguró este martes que el PSOE no renuncia “al combate contra los precios abusivos del alquiler n determinadas situaciones o zonas tensionadas de las grandes ciudades” y apuntó que las discrepancias con Unidas Podemos son sobre el instrumento utilizado para hacerlo.

Así respondió Montero al ser preguntada en la rueda de prensa posterior a la reunión del Gobierno sobre las disputas entre el PSOE y Unidas Podemos en relación con la futura ley istatal de vivienda. Dicha regulación de los precios del alquiler aparecía en el acuerdo de legislatura y en el pacto alcanzado para aprobar los Presupuestos Generales del Estado en 2020.

“Como el ministro Ábalos respondió ayer en ningún caso ni el Ministerio ni el Gobierno tiene ninguna voluntad de no hacer cumplir los compromisos del acuerdo de Gobierno de coalición”, afirmó Montero, quien defendió que Transportes “ha trasladado desde el primer momento que está trabajando para impulsar una nueva regulación para hacer más accesible el derecho de los ciudadanos de acceder a una vivienda en las condiciones adecuadas para la situación económica de la mayoría de las familias”.

Sobre los posibles instrumentos, confirmó que como ministra de Hacienda está negociando con el ministro Ábalos la aplicación de herramientas fiscales para favorecer que puedan aflorar al mercado del alquiler viviendas vacías en estas zonas tensionadas o para que se ofrezcan por debajo de los precios de referencia fijados por el Ministerio.

Además, destacó que hasta este momento se han aprobado Diferentes medidas como las ayudas al alquiler o la ampliación del parque social de vivienda pública que contribuyen a este objetivo al permitir que aflore más vivienda al mercado.

SEGURIDAD JURÍDICA

Sobre la regulación del alquiler, incidió en la importancia de que lo que se apruebe garantice la seguridad jurídica y de que permita compatibilizar todos los derechos, incluido el derecho a la propiedad privada. Asimismo, pidió tener en cuenta que las medidas no provoquen que algunos propietarios puedan retirar sus inmuebles del mercado.

“El ministerio está trabajando con Unidas podemos para hacer realidad esta legislación y espero que venga en un tiempo lo más breve posible”, continuó Montero, quien, sin embargo, advirtió de que “no vamos a comprometer la seguridad jurídica de lo que queremos legislar por tener una fechas aproximadas” para traerla al Consejo de Ministros”.

En la misma línea, recordó que el Gobierno necesita también acordarla con otras formaciones parlamentarias antes de aprobar las leyes, ya que no cuenta con mayoría absoluta para sacar adelante las normas en el Congreso de los diputados.

Por último, ante el retraso en la aprobación de la norma, defendió que desde el inicio de la pandemia la situación del Mercado del alquiler se ha visto alterada y “hay menos tensión”, como consecuencia de la retirada de algunos pisos turísticos, que son uno de los factores que hacía subir los precios.

“Estamos en un Compás de espera para que podamos trabajar el texto legal de manera ordenada y segura”, concluyó Montero, quien aseguró que “no contemplo otra opción que el acuerdo”. “Ni vamos a llevarla sin acuerdo ni sin seguridad jurídica”, sentenció.

(SERVIMEDIA)
23 Feb 2021
JBM/gja