EL GOBIERNO ESTUDIA MEDIDAS CONTRA LA OBESIDAD INFANTIL

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros analizó hoy un informe sobre el anteproyecto de Ley de Seguridad Alimentaria y Nutrición, que unifica en una sola norma toda la legislación de alimentos y nutrición con el objetivo de reforzar la seguridad de los ciudadanos en materia alimentaria. El informe fue presentado por las ministras de Sanidad y Política Social y de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino.

Entre los muchos objetivos de la nueva normativa figura luchar contra la obesidad, en especial entre la población infantil.

Según el Gobierno, una de las características de la legislación alimentaria en la actualidad es su dispersión normativa. Con la nueva ley se aborda de forma integral la seguridad alimentaria, desde la producción primaria hasta el consumidor, para anticiparse a riesgos físicos, químicos y biológicos.

Además, recoge los riesgos nutricionales y su incidencia en la salud, y tiene en consideración riesgos sociales, de integración o de discriminación, relacionados con la seguridad y la nutrición.

ALIMENTACIÓN SALUDABLE

En el marco de la Estrategia NAOS, puesta en marcha en febrero de 2005 con el objetivo de promocionar una alimentación saludable, promover la práctica habitual de actividad física e invertir la tendencia ascendente de la obesidad, la nueva ley contempla medidas especiales dirigidas a menores, particularmente en el ámbito escolar.

La razón de adoptar esas medidas, según explicó a Servimedia el director de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), Roberto Sabrido, es que "se ha visto que en los programas de los colegios todavía hay un 50% de comedores escolares en los que la alimentación no es adecuada, puesto que no cumple los principios básicos de una alimentación saludable".

Por eso, Sabrido explicó que "queremos que ésto figure en la ley", para que signifique "un acicate más a la hora de que la alimentación en los comedores escolares sea importante".

(SERVIMEDIA)
02 Oct 2009
EGB/caa