DISCAPACIDAD

El Cermi insta a las Cortes a regular la actuación de los grupos de interés “sin más dilación”

madrid
SERVIMEDIA

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha instado a las Cortes Generales -Congreso y Senado- a regular normativamente la actuación de los grupos de interés para establecer un estatuto jurídico propio en el que primen el buen gobierno, la transparencia y la rendición de cuentas, “sin más dilaciones”.

Según el Cermi, “son muchas ya y antiguas” las iniciativas de grupos parlamentarios, la última esta misma semana en la Comisión Constitucional del Congreso, que emplazan de forma inconcreta a regular estos grupos de interés, en sus relaciones con los dirigentes políticos, especialmente del ámbito legislativo. Pero según el Cermi “se quedan en eso, en meras declaraciones sin que se vean seguidas por decisiones normativas, de regulación positiva”.

En ese sentido, el Cermi, como plataforma social que actúa como grupo de interés para el avance de la agenda política de la discapacidad, desea que el Parlamento dé ya el paso y legisle sobre los sectores sociales que realizan incidencia política, que es una forma más de gobierno abierto, para que el marco jurídico de referencia sea claro y conocido e inspire confianza y seguridad a todos los operadores y a la sociedad.

En el ámbito del Estado, solo la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha establecido un registro de grupos de interés, en el que el Cermi se inscribió desde el primer momento, ya que toda su actuación de incidencia es legítima y transparente y busca la mejora de las condiciones normativas, presupuestarias, estratégicas o programáticas que favorezcan la inclusión de las personas con discapacidad.

(SERVIMEDIA)
24 Feb 2021
APP/gja