UPTA confía en que el Consejo no cambie su designación como organización de autónomos más representativa
- Responde al recurso y a las críticas de ATA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Sebastián Reyna, defendió este martes que el órgano que valora la representatividad de las organizaciones de autónomos no debe modificar sus puntuaciones, que sitúan a UPTA en primer lugar.
En rueda de prensa, Reyna respondió a los recursos presentados por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) y por la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) a la decisión de este Consejo de Representatividad, y aseveró que "se debe de mantener la puntuación otorgada".
El secretario general de UPTA explicó que su organización "no tenía previsto" entrar en la polémica creada por las críticas de ATA y Uatae a la decisión del Consejo, pero denunció que el intento de "crear un juicio paralelo" por parte de estas asociaciones "nos obliga a tener un contacto con los medios de comunicación".
Sobre el recurso presentado por ATA, Reyna explicó que la organización que preside Lorenzo Amor sólo dice en su texto que "tiene la convicción de que se merece la mayor puntuación", pero "no presenta ninguna prueba y ningún documento".
En este sentido, denunció que ATA no expone ninguna razón objetiva en su recurso para que se modifique la decisión del Consejo, mientras que "en los medios de comunicación lo cuenta todo".
Así, señala que las alegaciones presentadas por UPTA ante el recurso de la federación que preside Amor sólo exponen "que si es una convicción personal, no tenemos nada que decir, ya que no se presenta ninguna prueba y ningún documento".
En cuanto al recurso de Uatae, que reclama una mayor puntuación, UPTA recuerda que la labor del Consejo no era "ni contar afiliados, ni sedes, ni ordenadores", sino medir la calidad de estos datos.
En el caso de Uatae, según Reyna, las cifras muestran que los trabajadores llevaban apenas unos meses contratados. Así, aunque cree que esta organización "podría tener mucho futuro, desde luego no tiene ningún presente ni ningún pasado". Por esta razón, agregó que la puntuación otorgada a Uatae es "generosa".
Según el secretario general de UPTA, el Consejo debería responder a estos recursos antes de que acabe el mes de julio.
Por otro lado, Reyna se refirió a las críticas que en las últimas semanas han publicado algunos medios de comunicación en las que se ponen en duda los datos aportados por UPTA, y defendió que son fruto del desconocimiento de los medios de comunicación, del que se aprovecharon las otras organizaciones.
En concreto, sobre las subvenciones que percibirá cada asociación, que ascienden a 9 millones de euros en 2011, de los que 7 millones se destinarán a las organizaciones de autónomos, Reyna apuntó que el hecho de ser más o menos representativa no garantiza percibir una mayor cuantía.
Sin embargo, el secretario general de UPTA criticó que Amor "cree que basta con tener una puntuación alta para tener el 30% de las subvenciones". "Eso es lo que a él le gustaría, pero no es así", añadió.
En este sentido, señaló que "lo peor de lo que se ha dicho" por parte del presidente de ATA es que podría pedir que se paralizasen las subvenciones.
"Es una barbaridad y confunde claramente el patrimonialismo de las subvenciones", dijo Reyna, quien añadió que Amor "se cree que son suyos -los fondos-, pero no son suyos, son de los autónomos".
Así, si pide que se paralicen estos fondos "está pidiendo que no les llegue a los beneficiarios, por lo que los únicos perjudicados serían los propios trabajadores autónomos".
No obstante, advirtió de que si finalmente se paralizasen estos fondos, pediría un aval a ATA de los nueve millones asignados en este ejercicio para que, en caso de que finalmente no se destinen a formación, los aporte la organización.
Otra de las críticas que salieron a la luz poco después de conocerse la puntuación otorgada por el Consejo era que el presidente de este organismo y el propio Reyna formaban parte del Centro Internacional de Investigación e Información sobre la Economía Pública, Social y Cooperativa (Ciriec).
Sin embargo, Reyna explicó que su labor dentro de este organismo es "puramente simbólica" y añadió que el presidente del observatorio de ATA, José Barea, sí que tiene una función ejecutiva dentro del Ciriec como presidente de la comisión científica.
(SERVIMEDIA)
12 Jul 2011
MFM/caa