Tráfico. Las asociaciones de Víctimas achacan a la vuelta a los 120km/h, los 28 muertos de este fin de semana

-Desde el "puente de agosto" de 2009, en el que murieron 31 personas, no se daba una cifra tan alta de fallecidos

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Asociación Estatal de Víctimas de Accidentes (DIA), Francisco Canes y la presidenta de la Asociación Stop Accidentes, Ana María Campo, afirmaron este lunes que la vuelta a los 120 kilómetros por hora está "estrechamente relacionado" con la muerte de las 28 personas por accidente de tráfico, que se ha producido este fin de semana, el más trágico desde el "puente de agosto" de 2009, en el que 31 personas perdieron la vida en la carretera.

Campo, en declaraciones a Servimedia, aseguró estar "indignada" por las 28 personas que han perdido la vida este fin de semana en accidentes de tráfico. "Se toman la seguridad vial a cachondeo, y perdón por la palabra, pero cómo se entiende que bajen la limitación a 110 kilómetros por hora y justo, cuando vienen las vacaciones, vuelven a subir a 120, con lo que éso significa para los jóvenes, que entienden que se puede volver a correr".

Canes, por su parte, también comparte este pensamiento. "Ha sido una irresonsabilidad absoluta volver a los 120, porque la gente lo interpreta como de nuevo podemos volver a correr. Ya el primer fin de semana de la vuelta a los 120, el dos y tres de julio, murieron 18 personas, una cifra más alta de lo habitual, con el caso de los tres chavales de Aranjuez (Madrid) que fallecieron y este fin de semana, los otros cuatro de Jadraque (Guadalajara)".

Canes insiste en que "los mensajes contradictorios confunden a los jóvenes. Ahora a 110, no, otra vez a 120" y pide más cuidado con esta política de cambios.

Por todo esto, solicitó que se "controlen más los límites de velocidad" y que no se cambie conctinuamente de criterio en políticas de seguridad vial.

Sobre los ocho moteros muertos, el presidente de DIA dijo a las organizaciones de este colectivo que sean "más serias" en el tema de la velocidad.

Campo, por su parte, concluyó que "hay que dejar de jugar con estos temas. No se puede decir, vamos a estar una temporada a 100 kilometros a la hora, ahora quitamos la velocidad, variable, ahora a 80, ahora a 120 kilómetros. Las víctimas seguimos siendo los olvidados de la justicia". Además volvió a plantear la retirada del carnet de conducir "de por vida" al que provoque un accidente de tráfico.

(SERVIMEDIA)
18 Jul 2011
MAN