Casi un millón de españoles sufren reacciones alérgicas por picadura de avispas y abejas

MADRID
SERVIMEDIA

Entre 800.000 y un millón de personas son alérgicas al veneno de avispas y abejas en España, donde los especialistas calculan que cerca de 20 ciudadanos pierden la vida cada año por culpa de los himenópteros.

Estos datos han sido facilitados por la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic), que cifra la tasa de mortalidad por veneno de abeja y avispa en el 0,4 por millón de habitantes.

Según Arantza Vega, coordinadora del Comité de Alergia a Himenópteros de la Seaic y alergóloga del Hospital de Guadalajara, aunque la mayoría de los pacientes sufre reacciones locales como enrojecimiento, dolor, picor e inflamación en el punto de picadura, muchos de ellos podrían padecer además una reacción generalizada (hipotensión, broncoespasmo y pérdida de conciencia).

Sin embargo, según esta experta, una gran mayoría de las personas que sufren una reacción alérgica generalizada tras la picadura de una abeja o de una avispa no llegan a un especialista en alergia y, por tanto, no reciben un correcto diagnóstico y tratamiento para su problema, con el riesgo vital que ello implica.

En virtud de la información facilitada por la Seaic, Andalucía, Galicia, Castilla y León y la Comunidad Valenciana son las regiones que registran un mayor número de casos de alergia por esta causa, sobre todo en verano, cuando aumenta la actividad de estos insectos y también la de los humanos al aire libre.

Por otra parte, la Seaic señaló que ya se dispone de "una herramienta eficaz" para evitar reacciones ulteriores, como es la inmunoterapia con extracto purificado de venenos, que intenta modificar la respuesta inmunológica produciendo una "desensibilización".

Y es que, aseguran los alergólogos, se calcula que

después de una reacción generalizada, la posibilidad de presentar una segunda, similar o más grave que la primera, es del 60% en adultos y del 40% en niños.

Por este motivo, los especialistas aconsejan a las personas que han tenido una reacción alérgica tras una picadura de himenóptero que acudan a un alergólogo para que les realice las pruebas pertinentes y, si lo considera oportuno, les trate con la vacuna específica para el veneno causante de su problema, de alta eficacia.

(SERVIMEDIA)
25 Jul 2011
IGA/caa/gfm