Madrid

Iniciados los trámites para renovar la plataforma de portales web del Ayuntamiento de Alcorcón

MADRID
SERVIMEDIA

La Junta de Gobierno Local ha aprobado el inicio de los trámites para el contrato de servicio de diseño, implantación, configuración y mantenimiento de la plataforma de portales web del Ayuntamiento de Alcorcón con un presupuesto que asciende a 145.000 euros.

La alcaldesa de Alcorcón, Natalia de Andrés, explicó que, “tras varios años de falta de actualización durante los dos anteriores mandatos, es necesario actualizar, organizar y renovar todos estos aspectos para poder ofrecer al ciudadano la atención y los servicios en óptimas condiciones”.

De este modo, hizo hincapié en que “la falta de inversión durante estos años y la urgente necesidad de poder adecuarnos a la normativa actual relativa a la administración electrónica y los servicios que se prestan a los ciudadanos, nos obligan a poner en marcha esta contratación que, sin duda, mejorará la atención y la participación ciudadana”.

En este sentido, señaló que “es evidente que la actual página web del Ayuntamiento está obsoleta completamente y el acceso a la información resulta lento y farragoso para el ciudadano; además, desde el punto de vista técnico, el gestor de contenidos es complicado y es imposible actualizarlo”.

Igualmente, indicó que “nos encontramos con una amalgama de páginas web y blogs municipales que dificultan mala gestión de la información y el mantenimiento de unos estándares de calidad mínimos”.

Por todo ello, “hemos decidido abordar esta situación y tomar medidas para para poder resolver esta situación”, por lo que, “mediante la aprobación de este pliego, pretendemos el desarrollo no solo de una nueva página web sino de todas estas plataformas y portales, lo que permitirá unificar en un solo portal todas las webs municipales”.

Gracias a ello, se logrará optimizar la gestión y los recursos técnicos con el consiguiente ahorro de costes. “Se va a mejorar la experiencia y accesibilidad del usuario, permitirá modernizar la imagen corporativa, así como incorporar nuevas funcionalidades y tecnologías”, subrayó.

Igualmente, comentó que “con esta iniciativa vamos a mejorar la gobernanza de la información: los datos que se publican nos van a posibilitar alinearnos con el IV Plan de Acción Gobierno Abierto y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, fomentando la colaboración, la participación, la transparencia, rendición de cuentas y los datos abiertos”.

La alcaldesa señaló que “en la nueva sociedad que vivimos, estas cuestiones son necesidades básicas”, porque “necesitamos invertir para contar con nuevas herramientas y seguir potenciando la participación ciudadana, la transparencia y el acceso a la información a la ciudadanía”.

(SERVIMEDIA)
15 Mar 2021
DSB/clc