Erkoreka, al PSOE: “Yo tampoco hubiera hecho así” la reforma constitucional

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Josu Erkoreka, dijo hoy a los parlamentarios socialistas, parafraseando a su propio candidato, Alfredo Pérez Rubalcaba, que él “tampoco hubiera hecho así” la reforma constitucional y por ello su grupo votará en contra de la iniciativa propuesta por PSOE y PP.

En su intervención en el debate de toma en consideración de la proposición de ley de reforma, Erkoreka defendió el “saludable” principio de estabilidad presupuestaria, válido para “todo tipo de entidades”, desde familias y clubes de futbol, pero rechazó expresarlo de forma “rígida y coercitiva”.

“Preconizarlo sí, pero constitucionalizarlo no”, resumió su posición, con un rechazo frontal a lo que considera “encorsetamiento” de los poderes públicos para utilizar una herramienta fiscal que puede resultar necesaria en algunos momentos para determinadas políticas económicas.

Criticó además la “sumariedad y nocturnidad” con la que se pretende aprobar la reforma, con un método “lamentable” y apenas 48 horas para introducir enmiendas, mucho menos de los ocho días para las leyes ordinarias tramitadas con urgencia.

El PNV cree además que la reforma es “profundamente ideológica” y destila “toda una concepción” del papel que corresponde a los poderes públicos, “y nosotros con estos pelos”.

“Nada que ver”, sentenció, con la reforma de Alemania que se señala como modelo, que fue fruto de dos años de trabajo en una comisión que tenía representación de todos los niveles institucionales.

Junto a todo ello, el PNV teme que “empieza a tomar cuerpo” cierto “impulso recentralizador” percibido desde hace meses y que utiliza la crisis como “coartada” para laminar el hecho autonómico.

Erkoreka cree, finalmente, que la reforma será “ineficaz” porque pretende satisfacer a todos pero se queda “a mitad de camino” y no satisface a nedie, ni cumple las exigencias de los mercados ni respeta las herramientas fiscales de las administraciones. “O se hacen méritos para ir al cielo, o para ir al infierno, pero no se puede contentar a la vez a dios y al diablo”, alertó.

(SERVIMEDIA)
30 Ago 2011
CLC/pai