Ampliación

Autónomos

Escrivá asegura que el nuevo sistema de cotización de los autónomos está “muy avanzado” y “pronto” llegará al parlamento

- Indica que el 70% de los autónomos cotizaría menos a día de hoy

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, señaló este jueves que su aspiración es llevar al parlamento “pronto” el nuevo sistema de cotización de los autónomos en función de los ingresos reales, cuyos trabajos están “muy avanzados”, pero su aplicación no sería inmediata.

Así lo dijo durante su comparecencia en el Senado para hablar de las medidas implantadas para hacer frente al Covid-19, de la gestión del Ingreso Mínimo Vital y de la política migratoria.

El ministro afirmó que los trabajos con las asociaciones de autónomos más representativas para el nuevo sistema de cotización están “muy avanzados” y la intención es que el próximo año recoja "nuevos elementos que están en las recomendaciones” del Pacto de Toledo como es la reforma para que este colectivo cotice por sus ingresos reales y lo relativo a “las nuevas carreras de cotización y el periodo de cómputo”.

Según el calendario presentado hoy por el ministro, el nuevo sistema de cotización se aplicaría el próximo año, antes de junio, y se está discutiendo con las asociaciones "cómo lo vayamos a desplegar en el tiempo".

El nuevo sistema para los autónomos se articularía en varios tramos por ingresos reales con unas bases de cotización asociadas y supondría que a día de hoy, "el 70% de los autónomos cotizaría menos" de lo que lo hace, algo más de dos millones de personas, según indicó Escrivá.

Actualmente, la mayor parte de los autónomos (sin perjuicio de tener acceso a determinadas deducciones) eligen las bases de cotización para el cálculo de las cuotas a la Seguridad Social y de las prestaciones, con independencia de sus ingresos.

(SERVIMEDIA)
18 Mar 2021
MMR/gja