Discapacidad

El Cermi defiende la equidad entre hombres y mujeres como “valor ético fundamental” con la adopción de su III Plan de Igualdad

Madrid
SERVIMEDIA

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) defiende la equidad entre hombres y mujeres como “valor ético fundamental” con la adopción de su III Plan de Igualdad.

Esta es una de las cuestiones abordadas durante la reunión del Comité Ejecutivo del Cermi Estatal en la que presentó el III Plan de Igualdad, entre otras temáticas.

En este sentido, la plataforma de la discapacidad expresó que este plan ha sido elaborado por el área de género del Cermi y ha contado con el apoyo de la Comisionada de Género, en calidad de persona experta. Además, recalcó que su estrategia está adaptada a la nueva normativa implantada por el Ministerio de Igualdad en esta materia.

De hecho, el Cermi ha estado trabajando para adaptar su Plan de Igualdad al Real Decreto-ley 6/2019 de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación; y también al Real Decreto 901/2020, que regula los planes de igualdad y su registro, y al Real Decreto 902/2020 de igualdad retributiva entre mujeres y hombres.

Así, entre las nuevas medidas, destacan las vinculadas a la igualdad retributiva, incluida la elaboración periódica de una auditoría salarial, así como las relacionadas con la salud y seguridad en el trabajo. En este sentido, el CERMI quiso poner en valor que, ya en su II Plan de Igualdad se habían implementado 39 de las 42 medidas.

Con la readaptación del nuevo Plan, el Cermi quiso responder al compromiso con la igualdad de oportunidades de una manera real y efectiva entre mujeres y hombres, manifestada en la ausencia de toda barrera que, basada en el sexo de la persona, impida su participación económica, política y social y en la igualdad de trato entre mujeres y hombres, en lo que respecta a la ausencia de discriminación directa o indirecta por razones de sexo.

Además, destacó que tanto Cermi como la Fundación Cermi Mujeres han introducido la perspectiva de género como principio y valor fundamental de manera transversal en el diseño, planificación, ejecución y evaluación de toda la estrategia de la entidad, lo que permite contar con el distintos de Igualdad que concede el Ministerio de Igualdad.

Por último, puso de manifiesto que la estrategia de recursos humanos de la entidad responde a un sistema de gestión integral basado en la persona, acorde con la cultura e integrado plenamente en la estrategia general del Cermi, como una de sus partes esenciales.

(SERVIMEDIA)
18 Mar 2021
APP/gja