Deporte paralímpico
La atleta Miriam Martínez afirma que debutar en los Juegos Paralímpicos de Tokio será "el mejor momento" de su vida

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La atleta Miriam Martínez ha dejado patente su ilusión por debutar en unos Juegos Paralímpicos. “Cada vez que lo pienso, se me pone el vello de punta” explicó en 'Objetivo Tokio Paralímpicos, de Teledeporte (TVE). “Como deportista, es lo que he deseado desde que nací. Va a ser el mejor momento de mi vida y espero poder demostrar lo que me apasiona y dejarme llevar, disfrutar. Me queda muy grande ese pensamiento aun, pero sé que ese momento será brutal”, confesó.
Según recordó el Comité Paralímpico Español en una nota, la deportista nacida en Ibi (Alicante) es una recién llegada al atletismo paralímpico. Hace poco más de dos años un trastorno autoinmune le provocó un daño cerebral que le obligó a dejar su trabajo y su pasión, el fútbol sala. Sin embargo, en el Grand Prix de Atletismo Paralímpico celebrado en Dubái hace poco más de un mes, Martínez consiguió un mejor lanzamiento de peso de 9,09 metros, lo que suponía superar la marca mínima B para poder optar al cupo de plazas para Tokio que no se complete con mínimas A.
Pero la atleta de la Federación Española de Deportes de Personas con Parálisis Cerebral y Daño Cerebral Adquirido no se conforma con la mínima B, sino que sigue peleando por alcanzar los 9,97 metros que garanticen su presencia en los Juegos: “A día de hoy, estamos entrenando para diez metros o un poquito más y lo que deseamos es poder hacer en competición lo mismo que hacemos en un entrenamiento, que esa presión de la competición no juegue una mala pasada”. “La semana pasada hicimos 9,56 y cada vez vamos acercándonos más a esa mínima A, que quedan unos 40 centímetros”, anunció.
ENFERMEDAD FLUCTUANTE
Según declaró, “mi enfermedad es fluctuante y a veces condiciona mucho el rendimiento. Ahora estamos en un buen momento, creo que podemos rendir bastante bien y demostrar todo el trabajo que hacemos a diario. Mi entrenadora Ainhoa y yo estamos superconvencidas de que vamos a lograr esos 10 metros en las próximas competiciones”. El plazo para conseguirlo concluye el próximo 14 de junio.
Hasta llegar a su especialidad actual, el lanzamiento de peso, Miriam se probó en otras pruebas: “En principio intentábamos correr, lo hacíamos con gomas incluso, pero me costaba mucho el momento de la salida, hacía muchas eses y al final decidimos que no. Ya nos decantamos un poco por los lanzamientos, hacía más jabalina, pero me tropezaba mucho con las piernas. Al final encontramos el método perfecto, que es el lanzamiento de peso y en ello estamos día a día”, relató.
La deportista de 30 años, que siempre ha sido una apasionada del deporte, se siente “feliz” y “realizada” en el atletismo paralímpico. Cuando le dieron la oportunidad de entrar en la selección española tuvo claro que “era mi lugar, me dieron mi sitio y creo que era el momento perfecto para poder desarrollarme como atleta. Aun teniendo discapacidad, creo que se puede hacer de la misma manera que lo hacía antes”.
(SERVIMEDIA)
19 Mar 2021
AHP/man