Aguilar asegura que España velará porque los acuerdos de la UE no afecten a la industria atunera española
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Medio Ambiente y Medio rural y Marino, Rosa Aguilar, aseguró este lunes que el Gobierno español no permitirá que los acuerdos de la UE con terceros países “pongan en peligro la generación de puestos de trabajo” en la industria atunera española.
Aguilar hizo público este compromiso durante la inauguración de la V Conferencia Mundial del Atún “TUNA 2011” que, organizada por la patronal conservera Anfaco, se celebró este lunes en Vigo.
La ministra destacó que el atún “es un producto sensible y asociado a una industria que consideramos estratégica” y que en la actualidad emplea, de forma directa e indirecta, a unas 46.000 personas en España.
Por esta razón, afirmó que “el Gobierno español sigue con minuciosidad las negociaciones y acuerdos de la UE con países que pueden ser competidores de la industria española en condiciones ventajosas en los aspectos relacionados con el tratamiento arancelario y de normas de origen”.
Por otro lado, en relación con la reforma de la Política Pesquera Común (PPC), defendió que debe basarse en los principios de sostenibilidad ambiental, económica y social con el objetivo de que sea “una garantía de futuro y de empleo para el sector pesquero”.
En el contexto de la reforma de la PPC, Aguilar recalcó la importancia que tiene para España la dimensión externa de esta política comunitaria, a través de los Acuerdos con Terceros Países así como la voluntad del Gobierno de que “la política comercial se refleje en los documentos de la reforma a fin de garantizar la transparencia y equidad en las condiciones sociales y ambientales entre la UE y los terceros países”.
(SERVIMEDIA)
12 Sep 2011
JBM/gfm