Elecciones

Iglesias comprende que Gabilondo busque el centro y promete no tener “ni una palabra mala” contra él o Más Madrid

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente segundo del Gobierno y candidato de Unidas Podemos a las elecciones autonómicas de Madrid, Pablo Iglesias, rehusó este lunes contestar al del PSOE, Ángel Gabilondo, y a su preferencia de no tenerle en su eventual Ejecutivo, porque dijo comprender que “Ángel se mueve hacia el centro para atraer a votantes de Ciudadanos” y, en todo caso, prometió que a él no se le escuchará “ni una palabra mala contra ninguna de las candidaturas progresistas”.

En una entrevista en Telecinco recogida por Servimedia, a Iglesias le reprodujeron las palabras que esta mañana pronunció Gabilondo: “Me intranquilizaría que alguien en un planteamiento extremista y radical formara parte del Gobierno. Prefiero con Iglesias no, con este Iglesias no”.

El todavía vicepresidente del Gobierno tenía ya preparada la otra mejilla ante la pregunta que contaba con que se le iba a formular: “No voy a tener en esta precampaña ni en la campaña ni una palabra mala con ninguna de las candidaturas progresistas. Respeto la estrategia de cada cual pero yo tengo la sensación de que, cuando la gente de izquierdas nos ve discutiendo, peleando entre nosotros, se desmoviliza, y creo que eso tenemos que evitarlo”.

Acto seguido interpretó que, con declaraciones como ésa, “Ángel (Gabilondo) se mueve hacia el centro para atraer a votantes de Ciudadanos e incluso votantes del PP”. Y acto seguido volvió a su estribillo, formulado de manera casi idéntica pero con una adición de futuro: “A mí no me van a escuchar ni una palabra mala con ninguna de las candidaturas progresistas que creo que nos vamos a tener que poner de acuerdo después”.

Un escenario que calificó de “inevitable” y que ejemplificó en sí mismo: “Si nosotros ganamos las elecciones, yo salgo a ganar y creo que puedo liderar el próximo Gobierno, es evidente que me tendré que poner de acuerdo con el resto de fuerzas progresistas”.

“A la derecha le interesa mucho que entre los de izquierdas y la gente progresista estemos con puyas y con reproches. Yo ahí no voy a entrar”, volvió a remarcar instantes después. Y aun lo haría una cuarta vez, cuando llamó a movilizarse a todos los votantes de los “barrios humildes” y de los pueblos el 4 de mayo, aunque les cueste desplazarse un martes, y creyó oportuno relacionar su invocación con el mensaje que quería recalcar: “Por eso es tan importante que no nos lancemos puyitas en la izquierda”.

(SERVIMEDIA)
22 Mar 2021
KRT/clc