Sector financiero

Goirigolzarri ve “razonablemente equilibrado” el peso de los directivos de Bankia en la futura CaixaBank y pide a todos ser “un equipo único”

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, consideró este martes que los directivos procedentes de dicha entidad tienen “un peso razonablemente equilibrado” en la futura CaixaBank, “considerando las dimensiones de ambas entidades” y garantizó que las promociones a futuro se basarán en la “meritocracia”.

Su valoración la efectuó durante la última Junta de Accionistas que celebra Bankia antes de integrarse en CaixaBank en base a los organigramas que se han ido conociendo y a preguntas de varios representantes de sindicatos que expresaron su preocupación por las consecuencias laborales de la fusión y por la menor participación de directivos de Bankia en la gerencia de la futura entidad.

Goirigolzarri, que mantendrá la presidencia en el futuro banco aunque con funciones menos ejecutivas, abogó, no obstante, por empezar a pensar hacia el futuro y no en las plantillas de procedencia. “Este es un planteamiento del que nos tenemos que olvidar cara al futuro, porque el éxito del proyecto, el éxito de la nueva CaixaBank, pasa por que todos seamos un equipo único”, indicó, precisando que “del pasado todos nos debemos sentir orgullosos y llevarlo en el corazón”, pero hay que pensar con visión grupo.

“Ahora toca mirar hacia adelante, todos juntos y unidos, porque es lo mejor que podemos hacer para nuestro futuro personal y para nuestro futuro profesional”, abundó, asegurando que “la nueva CaixaBank va a tener en la meritocracia su referencia permanente” y el futuro laboral “dependerá de nuestros resultados, de nuestro comportamiento, de nuestros compromisos y de nuestras actitudes, no de la entidad de origen de cada uno”.

En relación al sistema de valoración de directivos y ante la inquietud mostrada por algunos de los intervinientes en la Junta consideró “loable y positivo” que se haya hecho 2.200 entrevistas “como complemento” de la información que disponen las entidades de sus directivos, garantizando que su valoración no dependerá exclusivamente de ellas.

En cuanto a las preocupaciones expresadas por la reestructuración que sigue a una fusión, Goirigolzarri aseguró que “la fusión es muy buena para el equipo de Bankia y de CaixaBank”, ya que “las perspectivas profesionales de los equipos en cualquier proyecto dependen de la fortaleza de los proyectos, dependen de la sostenibilidad de los mismos”.

“Esta fusión, que dota de gran fortaleza financiera y de mejores perspectivas de rentabilidad, pues es una gran noticia para el equipo de Bankia”, insistió, reconociendo que a corto plazo también comporta “momentos no sencillos” donde es preciso una adaptación a un nuevo proyecto y a “las necesidades que se derivan del redimensionamiento”.

Sobre esto último garantizó que una vez que la fusión jurídica sea una realidad, los primeros en conocer los detalles serán los representantes de los trabajadores, a los que garantizó el interés en buscar un acuerdo mayoritario con los grupos sindicales, buscar “los mayores niveles posibles de acuerdo de voluntariedad” y basarse “en criterios absolutamente meritocracia”.

“La meritocracia tiene que ser la referencia en la nueva CaiaxaBank como lo ha sido en Bankia”, reiteró, indicando que el mismo espíritu tiene que ser el que guíe también en la búsqueda de la armonización de retribuciones y condiciones laborales.

El banquero dijo, por otro lado, compartir por completo con los responsables sindicales que tomaron el turno de palabra en la Junta “todas las referencias que se han realizado a la valía y al compromiso de todo el equipo de Bankia”. “Yo estoy enormemente orgulloso de pertenecer al equipo de Bankia y haber pertenecido a este equipo de Bankia durante todo este tiempo, porque este equipo me ha dado un permanente ejemplo de profesionalidad”, remachó.

En el marco de este elogio quiso subrayar su “profesionalidad” durante el año 2020 y pese a toda la complejidad del escenario, “tanto en la gestión de la pandemia como en la focalización en los clientes después de que se anunciara la fusión”. “Lejos de desfocalizar nuestra actividad, ha hecho que cuando uno mira los hallazgos y las consecuciones de resultados en los últimos, en los últimos meses, son realmente admirables”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
23 Mar 2021
ECR/gja