Senado

Iceta presume en el Senado de un decálogo de medidas adoptadas por el Gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta, enumeró este martes en el Senado una serie de medidas que ha llevado a cabo el Gobierno de Pedro Sánchez.

Así respondió a la cuestión de un senador de Vox que le preguntó si el Gobierno piensa centrarse en sus labores gubernamentales y en ayudar al pueblo español o va a seguir haciendo cábalas para ver qué parlamentos autonómicos o ayuntamientos pueden gobernar.

Ante esa pregunta, el ministro apuntó que han aprobado los Presupuestos Generales del Estado para 2021 “con el mayor nivel de inversión social de la historia” y que han adquirido 140 millones de dosis de vacunas y han puesto en marcha una estrategia de vacunación de acuerdo con las comunidades autónomas.

Además, destacó que han impulsado los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) “para sostener el empleo”, porque 3,5 millones de personas estaban cubiertas por esta figura en abril de 2020 y 900.000 personas quedan cubiertas a finales de febrero de 2021. También indicó que 2.376.847 trabajadores percibieron prestaciones del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en enero, con un gasto de 2.629,5 millones de euros en prestaciones sociales, o que se han concedido 89.105 millones en avales ICO a 605.826 empresas.

Iceta incidió en que 565.000 españoles han recibido ya el Ingreso Mínimo Vital y en que han aprobado unas prestaciones por cese de actividad para autónomos “que protegieron a casi un millón y medio de personas”. Además, “hemos distribuido a las comunidades autónomas 16.000 millones de euros no reembolsables”.

Por último, “acabamos de añadir 7.000 millones de euros para que las comunidades autónomas gestionen ayudas directas a los autónomos y empresas” y “hemos transferido ya a las comunidades autónomas 24.000 millones de los fondos React Unión Europea”, y puso en valor el plan de medidas ante el reto demográfico aprobado por el Gobierno, que movilizará 10.000 millones de euros.

En este sentido, el responsable de Política Territorial y Función Pública comentó que la propia Comisión Europea “ha señalado que España es el Estado que ha movilizado más ayudas directas, que suponen el 7,3% del PIB”.

Por ello, Iceta remarcó que la labor del Gobierno “no ha hecho más que empezar” y auguró que seguirán trabajando “en defensa del interés del bien general, luchando contra la pandemia, sosteniendo la economía y asegurando un escudo de protección social para que nadie quede atrás”.

(SERVIMEDIA)
23 Mar 2021
DSB/clc