Sector financiero

La Sareb perdió 1.073 millones en 2020, un 13,3% más

MADRID
SERVIMEDIA

La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) registró unos números rojos de 1.073 millones de euros en 2020, un 13,3% superiores a las pérdidas de 947 millones registradas en 2019.

Según informa la Sareb, esta cifra ya está incluida en el impacto extraordinario de 9.891 millones anunciado por Hacienda para el déficit público, por lo que no supondrá un incremento adicional.

El pasado año, la Sareb redujo sus ingresos un 38%, hasta los 1.422 millones de euros, en un año marcado por la ralentización de la actividad económica provocada por la crisis sanitaria de la Covid-19 y por una estrategia prudente de venta para evitar los importantes descuentos exigidos en el mercado.

Del total de ingresos, 567 millones de euros provenían del negocio de gestión de préstamos impagados, el 40% menos por la contracción de este mercado, en tanto que 848 millones se correspondieron con la gestión y venta de inmuebles, lo que supone un retroceso del 36% respecto al mismo periodo del año anterior.

La evolución de los activos inmobiliarios ha estado marcada por la progresiva recuperación de la actividad en el segmento residencial, cuyas ventas alcanzaron un volumen de 641 millones de euros (1.043 millones en 2019), el 76% de los ingresos totales generados por esta vía de negocio.

La práctica totalidad de las ventas de inmuebles residenciales se produjo en el mercado de particulares, en el que además se observó un mayor ritmo durante el segundo semestre del año. Sin tener en cuenta las operaciones institucionales realizadas en 2020 y 2019, las ventas residenciales disminuyeron un 8% en este ejercicio respecto al anterior.

La ralentización en las ventas fue más prolongada en el caso de los suelos y los activos terciarios, que generaron ingresos de 160 millones de euros, el 35% menos.

A lo largo del ejercicio la compañía vendió 12.111 inmuebles, un 28,5% menos que en 2019. De ellos, 10.359 eran unidades propias y 1.752 eran activos que figuraban como garantía de préstamos de promotores.

A cierre de 2020 los activos de Sareb acumulaban unas minusvalías contables totales de más de 9.100 millones de euros. Con una tipología de ventas más parecida en 2020 al perfil global de la cartera, el margen bruto del negocio de Sareb alcanzó los 160 millones de euros, lo que supone una caída del 65%.

A pesar de la reducción de la cifra de negocio, Sareb canceló 179,8 millones de euros de deuda senior en 2020, pese a que la previsión realizada a mediados de año anticipaba la imposibilidad de llevar a cabo amortizaciones. Hasta el momento, Sareb ha cancelado el 31,2% de la deuda que emitió en el momento de su constitución, por un total de 15.863 millones de euros.

En sus ocho años de actividad la compañía ha reducido su cartera un 37,3%, hasta los 31.800 millones de euros. Solo en la cartera de préstamos morosos, que implica una gestión más complicada que la propiamente inmobiliaria, la disminución ha sido hasta el momento del 57%.

La aprobación de las cuentas anuales y del Informe de gestión de 2020 se votará en la Junta General de Accionistas que se celebrará en mayo, en la que también se propondrá previsiblemente la conversión de 1.430 millones de euros de deuda subordinada en capital.

(SERVIMEDIA)
31 Mar 2021
JBM/clc