Empresas

Repsol reconoce con sus Soles a 96 restaurantes por la valentía y la resistencia de la cocina española durante la pandemia

MADRID
SERVIMEDIA

Repsol ha distinguido este lunes con la entrega de los Soles Guía Repsol 2021 a un total de 96 restaurantes, reconociendo "la valentía y la resistencia de la cocina española" durante la pandemia.

La gala, celebrada en el Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián, ha puesto en valor el trabajo de las cocineras y cocineros en un año especialmente duro. De los 96 restaurantes reconocidos, tres de ellos han recibido tres Soles; otros 11, dos Soles; y 82 restaurantes se estrenan con un Sol.

En el acto, organizado por tercer año consecutivo por el Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco, se otorgaron a Jordi Vilà, Aitor Arregi y Paco Pérez los nuevos tres Soles Guía Repsol por ser “convencidos defensores de las raíces y el territorio que ejecutan en platos con una mirada actual”.

Desde Barcelona, Vilà profundiza en Alkimia en la cocina catalana “con una permanente renovación de platos que respetan y honran la temporalidad”, mientras que Aitor Arregi “gobierna la que hoy es una casa mítica y reverenciada por sus propios colegas en la que la frescura, temporalidad y ‘terroir’ marino desencadenan la magia sobre la brasa incandescente de Elkano”. Paco Pérez, por su parte, reivindica en Miramar la cocina marinera clásica e incorporando la sostenibilidad a su discurso, un exponente de la más alta gastronomía del Alt Empordà”.

Los nuevos dos Soles Guía Repsol fueron para As Garzas (A Coruña), Aürt (Barcelona); Cal Paradís (Castellón); Casa Marcelo (A Coruña); Casa Pepa (Alicante); Es Tragón (Islas Baleares); Hisop (Barcelona); Kappo (Madrid); Kiro Sushi (La Rioja) Saddle (Madrid) y Saiti (Valencia).

Con un Sol se estrenan 82 restaurantes en toda España, muchos de los cuales pusieron en marcha nuevos proyectos en el panorama nacional durante el pasado año, como Gente Rara (Zaragoza), ConSentido (Salamanca), Ovillo (Madrid), Kromatiko (Araba), Garena (Bizkaia), La Sastrería (Valencia) u Odiseo (Murcia).

Además, este año se creó un nuevo reconocimiento, el Sol Sostenible, que se concedió a Eneko Atxa y a su restaurante, Azurmendi (Tres Soles Guía Repsol), por ser “un ejemplo de convivencia con la naturaleza, aprovechamiento de los recursos que lo rodean y trabajo conjunto con los productores artesanos”.

Este reconocimiento, que se entregará cada año junto con Alimentos de España, “busca destacar proyectos gastronómicos que contribuyen a reducir el impacto medioambiental, que fomentan el trabajo conjunto con productores de cercanía y abogan por la sostenibilidad en su planteamiento de negocio”.

La entrega estuvo marcada por un estricto protocolo de seguridad sanitaria para garantizar el normal desarrollo del acto y la seguridad de los asistentes, de hecho participaron 180 personas, un 25% del aforo del Teatro, se exigió pruebas PCR antes de su desplazamiento a la ciudad y se realizaron test de antígenos a todos los asistentes previamente a su acceso al teatro.

En el acto intervinieron el consejero de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco, Javier Hurtado, y la directora de Guía Repsol, María Ritter, quien durante su intervención señaló que “este es el año de los valientes. Porque habéis sabido empezar de nuevo, abrir las puertas con ilusión, sacar la sala a la calle y sonreír con los ojos a los clientes que buscaban consuelo. Hasta se han inaugurado proyectos estimulantes”.

(SERVIMEDIA)
12 Abr 2021
NMB/ecr/clc