Avance

Elecciones

Iglesias se presenta como “garantía” de “firmeza” para que Gabilondo haga políticas de izquierdas

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Podemos y candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Pablo Iglesias, presentó este domingo a Unidas Podemos como “garantía” de “firmeza” para que un eventual Gobierno de izquierdas tras las elecciones del 4 de mayo haga, efectivamente, “políticas de izquierdas”, y “exactamente lo contrario a lo que ha hecho el PP”.

Así lo dijo en el primer mitin oficial de la campaña tras la pegada de carteles de anoche, en el barrio de Lavapiés, donde comenzó diciendo que “la ultraderecha y la derecha odian a este barrio y por eso lo intentan machacar”.

Ya en el último tercio de su intervención, que duró 25 minutos, Iglesias advirtió de que él no quiere “gobernar para aceptar lo que ellos dicen, sino para hacer exactamente lo contrario”, como por ejemplo defender la educación pública y hacer una reforma fiscal, ámbitos en los que el candidato del PSOE, Ángel Gabilondo, se ha mostrado reticente a introducir cambios.

Preguntándose “qué es lo que aporta Unidas Podemos” a un hipotético Gobierno progresista, se respondió que “hemos demostrado que nosotros aportamos firmeza y garantías”, señalando como pruebas algunos de los temas por los que ha luchado en el Ejecutivo de coalición. “Somos garantía, con nosotros se hacen políticas de izquierdas”, abundó poco después, aun admitiendo que “menos de las que a nosotros nos gustarían”.

“Hemos demostrado que, a costa de nuestro prestigio, a costa incluso de recibir muchísimos ataques, que nosotros, cuando se trata de hacer políticas de izquierdas, somos firmes hasta el final y eso es imprescindible para ganar a la derecha en la Comunidad de Madrid, agregó, antes de lanzar un último mensaje que pareció dirigido a Gabilondo.

“No se les puede ganar si les pedimos perdón, no se les puede ganar con complejos. Hay que ganarles demostrando con educación y con tranquilidad que somos más”, proclamó, embocando en su mensaje repetido de que estas elecciones “van de geografía” porque los distritos y municipios humildes no pueden permitir que decidan por ellos los territorios ricos por el hecho de que acudan más a las urnas.

(SERVIMEDIA)
18 Abr 2021
KRT/pai