Elecciones

Iglesias visita la Plaza Roja de Vallecas donde apedrearon a Vox

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Podemos y candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Pablo Iglesias, protagonizará este viernes por la tarde un acto de campaña en la Plaza de la Constitución del distrito de Puente de Vallecas, la popularmente conocida como ‘Plaza Roja’ donde activistas y vecinos terminaron lanzando piedras contra Vox en un mitin de precampaña.

En el acto, previsto para las 18.30 horas, arroparán a Iglesias la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; la ministra de Igualdad, Irene Montero, y la coportavoz de la Ejecutiva de Podemos y ‘número dos’ de la lista electoral, Isa Serra. Pero tendrá como singularidad que participarán también personalidades del mundo de la cultura.

No será el único mitin del día del candidato de Unidas Podemos, que por la mañana, a partir de las 11.00 horas, protagonizará otro en el distrito de Usera. En ese acto matinal también estará Irene Montero y, junto a ella, la secretaria de Estado de Igualdad, Noelia Vera; el director del Instituto 25M, Juan Carlos Monedero, y el exportavoz de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) Juan Antonio Delgado, además de varios candidatos de la lista electoral.

Pero, sin duda, el más significativo será el vespertino, porque tendrá lugar en el mismo lugar donde un acto de Vox el pasado 7 de abril se saldó con disturbios que dejaron más de una treintena de heridos, 20 de ellos policías. Al día siguiente, Iglesias se pronunció sobre los incidentes en un vídeo, señalando que Vox había ido allí “con el fin absolutamente deliberado y evidente de provocar altercados en el barrio”.

Según su versión, sus militantes, una vez allí, “insultan a los vecinos, les amenazan, les arrojan objetos” y, “cuando ven que no les funciona y que no iban a conseguir lo que buscaban”, su presidente, Santiago Abascal, dijo que “a por ellos” y, junto con “varios de sus matones, rompe a empujones el cordón policial, provocando una carga”.

Iglesias se quejó de que en cualquier otro país de Europa “a nadie se le ocurriría decir que los buenos son los ultras y los malos son los vecinos que rechazan el fascismo”, mientras en los medios la versión oficial era que “Vox tiene derecho a ir a provocar violencia donde quiera y que el problema son los vecinos de Vallecas. El mundo al revés”. Para él, “el lado correcto de la historia es en el que están los vecinos de Vallecas”. Y, en esa tesitura, advirtió: “No cabe ningún matiz y ninguna equidistancia”, ya que el fascismo, el racismo, la homofobia, el machismo no es una opción respetable”.

Ayer, en una entrevista en laSexta, cuando se le preguntó por aquellos incidentes, Iglesias los condenó genéricamente: “Cualquier piedra lanzada contra cualquier ser humano es un delito, y por tanto es rechazable”. Pero se reafirmó en su tesis de que fue Abascal “quien rompió el cordón policial” y, según la interpretación de Iglesias, deparó el lanzamiento de piedras. “Todo el mundo vio cuál es la estrategia de provocación de Vox”, señaló.

(SERVIMEDIA)
30 Abr 2021
KRT/gja