Empleo y discapacidad

Down Madrid y Fundación ONCE, unidos para mejorar la empleabilidad de personas con discapacidad

MADRID
SERVIMEDIA

Coincidiendo con el Día Internacional de los Trabajadores, Down Madrid y Fundación ONCE presentan los resultados del proyecto ‘DI_Talento’. Se trata de un programa formativo que se enmarca en la convocatoria de ayudas de Fundación ONCE para proyectos dirigidos a personas jóvenes con discapacidad. El objetivo principal de ‘DI_Talento’ se centra en ampliar los conocimientos teóricos y prácticos de jóvenes y adultos con discapacidad intelectual.

Dicho proyecto fue puesto en marcha tras analizar las principales necesidades detectadas para lograr el acceso al empleo del colectivo: una formación profesional cada vez más especializada y el desarrollo de las competencias transversales necesarias para encontrar trabajo. Todo ello, contando con el apoyo necesario como herramienta facilitadora de la inserción laboral y fomentando la participación de las personas con discapacidad intelectual en todo el proceso.

El principal foco de este programa formativo se centra en la mejora de los perfiles de los alumnos a la hora de encontrar empleo, mediante la adquisición y desarrollo de las aptitudes y competencias necesarias para acceder con éxito a un puesto de trabajo.

En 2020, ‘DI_Talento’ impulsó la participación en el proyecto de diez alumnos que adquirieron una formación de calidad, adaptada a sus necesidades y a las demandas reales existentes en el mercado laboral. Para ello, se formaron durante 360 horas de la mano de profesionales del sector, que les han apoyado y guiado durante todo el proceso de aprendizaje. Así, recibieron conocimientos que les ayudarán a optar a un mayor número de oportunidades laborales en empresas de diversos ámbitos.

Además del ciclo formativo en aula, el proyecto ‘DI_Talento’ cuenta también con formación en las empresas. En este sentido, se dio la oportunidad a los diez candidatos de formarse dentro de las compañías con el apoyo individual necesario para cada caso. El objetivo no es otro que vivir una experiencia "real" en el entorno laboral, donde pudieron poner en práctica las competencias trabajadas en el aula.

Los participantes cursaron módulos específicos en función de sus intereses profesionales. Entre ellos destaca el del área de Administración y Nuevas Tecnologías, o el dedicado a Comercio y Logística. En este sentido, la mayoría de los alumnos tuvieron la oportunidad de formarse en colegios y escuelas infantiles, tiendas, cafeterías o ministerios.

Ejemplo de ello es el caso de Ana Emilia, estudiante de este programa que formó parte del área de Comercio y Hostelería. Tal y como ella misma describe, tras haber realizado su formación práctica en la compañía de restaurantes y comedores de empresas e industria Eurest, “el camino ha sido muy positivo”. “He aprendido a tratar con los clientes, me he sentido arropada por mis compañeros y por mi preparadora laboral”, destacó.

Otra de las entidades participantes en este proyecto es Work & Life, que gestiona la escuela infantil perteneciente al Banco Santander, la cual acogió a Nicolás, alumno del área de Educación. En su caso, Nicolás añadió que “cada día hacemos actividades y talleres que fomentan el desarrollo de los niños y les ayudamos a lo largo de la jornada en distintos aspectos”.

Tal y como destacan desde Down Madrid, casos como el de Nicolás o el de Ana Emilia nos acercan un poco más a una inclusión laboral real, donde todo el mundo tiene un lugar y una responsabilidad que puede desarrollar aportando valor.

(SERVIMEDIA)
30 Abr 2021
IFJ/gja