Sector financiero

Genç dice que “no hay más remedio” que hacer el ERE en BBVA y replica a Calviño que los sueldos están “regulados” en Europa

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, aseguró este viernes que “no hay más remedio” que acometer el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) planteado en España para garantizar la “viabilidad” en el futuro y replicó al Gobierno que los salarios de la banca se encuentran “ampliamente regulados” a escala europea.

“El Banco Central Europeo tiene un reglamento muy detallado sobre los plazos, los múltiplos, los requisitos y además de esas normas, la remuneración de las entidades financieras la fijan los órganos sociales y la aprueban los accionistas”, expuso al ser preguntado al respecto durante la presentación de resultados del banco haciendo suyo el mensaje lanzado días atrás por el consejero delegado del Santander, José Antonio Alvarez.

El ‘número dos’ de Ana Botín expuso a su vez que el esquema de remuneración de la banca es el “más regulado” de los que existen, después de la queja de la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, secundada por varios ministros, y que los tachó de “inaceptables”. El Gobierno ha trasladado al Banco de España su preocupación, abogando por la moderación cuando las entidades encaran además fuertes ajustes de plantilla del sector.

“Entendemos las sensibilidades y respetamos las opiniones sobre este tema”, apuntó el consejero delegado de BBVA, pero a renglón seguido recordó que está regulado y recordó que la propuesta de salarios se analiza en el Consejo de Administración para su aprobación en Junta por los accionistas

Como días antes hiciera también su homólogo en Santander, también expuso que en la banca “competimos por el talento y el nivel de remuneración de este sector lo define el mercado, así como el de otros sectores” y es “entre sectores y entre países”, poniendo a título de ejemplo que uno de los altos ejecutivos de BBVA abandonó la entidad para trabajar “en una importante empresa tecnológica en Estados Unidos”.

“Por lo tanto, hay un mercado con el que competimos por el talento, que es mundial”, resumió, apuntando que, aún así, BBVA “tiene que actuar de forma responsable y creemos que BBVA ha actuado y seguirá actuando de manera responsable en este asunto”.

Su respuesta la formula cuando el banco ha presentado a los sindicatos un proceso de despido colectivo para 3.448 trabajadores, con la reubicación adicional de 350 trabajadores como gestores remoto, que supondría alrededor del 16% de su plantilla en España, y clausura de 530 oficinas o el 22,55% de sus 2.350 sucursales.

(SERVIMEDIA)
30 Abr 2021
ECR/gja