‘Ley trans’

La Plataforma Trans exige al PSOE que apoye “sin fisuras” la ‘ley trans’ en el Congreso

Madrid
SERVIMEDIA

La Plataforma Trans exigió este lunes al PSOE que apoye “sin fisuras” el trámite de la ‘ley trans’ en el Congreso de los Diputados y, de este modo, “deje de poner obstáculos” a la igualdad de este colectivo.

La Plataforma Trans emitió un comunicado en el que celebró que la tramitación parlamentaria de esta norma no haya sido paralizada en la Cámara Baja, lo que permitirá el debate y la votación en el Pleno de esta proposición de ley.

Este colectivo recordó que la ‘ley trans’ es el resultado de más de seis meses de trabajos del Ministerio de Igualdad que cuenta con el “consenso unánime de todas las entidades”, especialmente de aquellas que defienden los derechos de los transexuales y sus familias.

A pesar de ello, deploró que el PSOE, socio mayoritario del Gobierno de coalición, se haya opuesto a este texto, esgrimiendo argumentos que “han sido desmontados por grandes expertos en Derecho Constitucional de distintas universidades”, y que han refutado organizaciones internacionales como Transgender Europe, ILGA Europe y Human Rights Watch.

Éstas últimas, según la Plataforma Trans, han remitido cartas al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en las que le interpelan para que su partido -el PSOE- “deje de poner obstáculos a la igualdad de las personas trans, recordándole que la autodeterminación del género es un principio para garantizar que las personas trans sean sujetos de derecho y, por tanto, forma parte de los estándares europeos”.

La presidenta de la Federación Plataforma Trans, Mar Cambrollé, comentó que “en España ahora mismo dan los números para que se pueda saldar la deuda que la democracia tiene con las personas trans”, por lo que urgió al PSOE a evitar alinearse con “las fuerzas reaccionarias”, en lo referido a esta ley, lo que supondría traicionar su “tradición histórica en favor de los derechos LGTBI”.

Por su parte, la presidenta de Euforia familias Trans-Aliadas, Natalia Aventín, reclamó al Estado que “cumpla las recomendaciones internacionales y apoye el trámite legislativo de una ley que no puede esperar”, y rememoró que “el Tribunal Constitucional ya se pronunció en 2019 en contra de que se anteponga la supuesta inseguridad jurídica que tradicionalmente se viene argumentando para limitar el ejercicio de derechos a las personas trans”.

(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2021
MST/clc