RTVE
El Parlamento, en contra del "regreso urgente" de la publicidad a TVE que pedía Vox
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Mixta (Senado-Congreso) de control Parlamentario de la corporación RTVE rechazó este lunes una proposición no de ley que exigía el regreso urgente de los ingresos por publicidad como fuente de financiación del ente público.
Presentada por Vox, la iniciativa solo obtuvo 3 votos a favor. El resto de parlamentarios (30) se manifestaron en contra.
En su defensa de la proposición, el portavoz de Vox en la Comisión, Manuel Mariscal, expuso “tres argumentos principales para defender esta iniciativa". "En primer lugar, por la situación que atraviesan los españoles en estos momentos de crisis económica”, apuntó.
Además, adujo que la eliminación de la publicidad de TVE en el año 2009 “se debió a cuestiones políticas y no a criterios de buena gestión” pues, a su juicio, el ex presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero “se sirvió de ello para influir en la agenda informativa de las televisiones privadas”, ante la pérdida de ingresos publicitarios durante la anterior crisis económica.
“TVE necesita finalmente nuevas vías de financiación para realizar su actividad y, sobre todo, para pagar sus 50 millones de euros de deuda, una deuda que deja como herencia Rosa María Mateo", agregó.
PIDEN TIEMPO
La diputada de Más País Inés Sabanés abogó por “dar tiempo" al nuevo Consejo de Administración para que tome las medidas que considere oportunas”, y el portavoz de Esquerra Republicana, Bernard Picornell, llamó a "poner encima la mesa todas las posibilidades de financiación que vayan a favor de que RTVE sea sostenible desde todos los puntos de vista”. Eso sí, admitió que eliminar la publicidad "no fue una buena decisión, o por lo menos, no tuvo los resultados esperados".
Para Sofía Fernández (Unidas Podemos), el modelo de financiación de RTVE debe incluirse en el nuevo mandato marco de la corporación, para lo que se ha creado una subcomisión específica.
El diputado del PP Rodrigo Mediavilla coincidió con Vox en que la Ley de Financiación de RVE “ha sido un "desastre", si bien consideró “precipitada la vuelta inmediata de la publicidad. “Es necesario otro análisis, otra reflexión", apuntó.
Finalmente, el portavoz del PSOE, Pedro Casares, apuntó que "la pérdida de ingresos por publicidad era ya una evidencia en el año 2009, cuando el Gobierno y los grupos parlamentarios tomaron aquella decisión por amplia mayoría de las Cortes Generales y cuando se decidió apostar por un modelo de televisión pública más sostenible, eficaz e independiente".
"Podemos analizar si este sistema de financiación está funcionando o hay que revisarlo", concedió. En su opinión, esto es algo que se debe “hacer sin prisas y desde luego sin urgencias", y pidió dar un margen de actuación al nuevo Consejo de Administración y al nuevo presidente.
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2021
AGQ/clc