Laboral
La plataforma Stuart trabaja en “alternativas operacionales” ante la ley de los repartidores que hoy se aprueba
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La plataforma digital Stuart mostró este martes su rechazo a la norma que regularizará a los repartidores a domicilio a través de plataformas digitales o ‘riders’ y manifestó que “ya estamos trabajando en diferentes alternativas operacionales para hacer frente a los cambios”.
En un comunicado, el director de Stuart en España, David Guasch, aseguró que la plataforma operará “con normalidad” y “nos adaptaremos a la nueva regulación”.
Señaló el “fracaso” del diálogo social con la ley que hoy aprobará el Consejo de Ministros y lamentó la “falta de apoyo por parte de la principal patronal hacia las plataformas a la hora de presentar alternativas regulatorias, provocando que finalmente no se haya adoptado ninguna de las propuestas de las plataformas de reparto”. La norma que considerará asalariados a los repartidores de las plataformas fue acordada el pasado mes de marzo entre el Gobierno, los sindicatos y la patronal.
Desde Stuart se destacó que el sector aporta 700 millones de euros al PIB nacional, la norma “pone en peligro más de 15.300 empleos totales en España” y los ingresos que los repartidores dicen recibir suponen 1,4 veces el Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
Guasch trasladó que ve “mucha preocupación” por el futuro del sector y un efecto negativo de la nueva norma por “inflexible y rígida”. “Creemos que esta regulación puede debilitar las oportunidades de estos pequeños y medianos comercios para generar sus propios e-commerce (comercio electrónico) y sus ventas por internet”, agregó.
En cuanto a la información sobre las reglas de los algoritmos que afectan a las condiciones de trabajo de los repartidores a la que podrían acceder la representación de los trabajadores, desde Stuart se apuntó que supone una vulneración del secreto comercial y “dañará la competitividad de todos los agentes de la industria digital”.
(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2021
MMR/gja


