Madrid

Alcorcón aprueba los presupuestos municipales 2021 incorporando los “excelentes” resultados del cierre del ejercicio de 2020

MADRID
SERVIMEDIA

Alcorcón aprobó este miércoles los presupuestos municipales 2021 durante el pleno del Ayuntamiento, que incorporan los “excelentes” resultados del cierre del ejercicio de 2020.

La alcaldesa de Alcorcón, Natalia de Andrés, señaló, según indica este consistorio en una nota, que estos presupuestos son “imprescindibles” para esta ciudad, puesto que atenderán las “necesidades reales” de la ciudadanía.

Estos presupuestos, continuó, implican la continuación de la compra de viviendas del ‘Plan Permuta’, acometer el primer ‘Plan de Asfaltado’ de la legislatura que empezará en junio, mejorar el mantenimiento de vías públicas, parques y jardines de los barrios, así como la mejora de los servicios públicos para la ciudadanía, entre otros aspectos.

EJERCICIO 2020

De Andrés comentó tras la aprobación de dichos presupuestos que el resultado del ejercicio presupuestario de 2020 es un dato “muy positivo”, sobre todo teniendo en cuenta que ha sido un año marcado por la pandemia.

“Contamos con más ingresos que el año pasado: 158 millones frente a 156 que tuvimos en 2019; también hemos ejecutado menos gasto que en 2019, derivado de los efectos del confinamiento y a que muchos servicios no se ofrecieron debido a ello”, explicó.

Asimismo, destacó el “gran esfuerzo” para atender las necesidades provocadas por esta pandemia al destinar 2.470.035 euros en diferentes ámbitos para cubrir las necesidades diarias provocadas por la situación sanitaria, al tiempo que recordó la inversión realizada en materia social.

Además, apuntó que los derechos pendientes de cobro se han reducido en 10 millones de euros, el ahorro se incrementó en nueve millones respecto al año anterior y el resultado presupuestario ha sido positivo en 40.813.241,84 euros. Así, el remanente de tesorería para gastos generales es de 34.531.868,79 euros.

Asimismo, hizo hincapié en la ‘Cuenta 413’, gastos pendientes de aplicar a presupuesto, que se ha reducido en un 96%. “Hemos limpiado prácticamente la totalidad de esta cuenta que estaba en datos absolutamente bochornosos con el PP. Pasamos de los 29 millones de 2017 a prácticamente medio millón en este año”, precisó.

PLAN DE INVERSIONES

La alcaldesa subrayó que, en relación con la aplicación del remanente, gracias al acuerdo del Consejo de Ministros del 6 de octubre de 2020 puede ser utilizado para diferentes fines y necesidades complementarias.

“Todas estas actuaciones económicas van a provocar que se posibilite, con este presupuesto y con estos remanentes incorporados, el desarrollo del mayor plan de inversiones para la ciudad en los últimos diez años”, aclaró. Este plan es de 62.341.068,80 euros.

A ello hay que sumar la deuda pendiente que tiene la Comunidad de Madrid con Alcorcón en materia de inversión y que tiene un retraso “importante” con respecto al PIR 2016-2019.

(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2021
BMG/clc