Tribunales

El PP pide su absolución en el juicio por la ‘caja b’ porque los testigos sólo han admitido el 3,7% de los apuntes de Bárcenas

MADRID
SERVIMEDIA

El abogado del PP en el juicio por la presunta ‘caja b’ del partido, Jesús Santos, ha solicitado la absolución de la formación justificándose en que los testigos citados en esta vista sólo han reconocido el 3,7% de los apuntes contenidos en los llamados ‘papeles de Bárcenas’.

El letrado intervino en la última sesión de este juicio que ha quedado visto para sentencia este miércoles, basando su argumentación en la falta de credibilidad del extesorero Luis Bárcenas, al que llegó a recomendar que se concentrara en aclarar la procedencia de su fortuna en el extranjero.

Esgrimió que media docena de testigos escuchados por el tribunal de un total de 33 reconocieron la veracidad del “3,7% de los 459 apuntes” contables contenidos en los ‘papeles de Bárcenas’ y que todos ellos defendieron que la entrega de dinero fuer legal para ayudar a víctimas del terrorismo o como préstamos personales que se devolvieron.

Santos puso en duda el arrepentimiento de Bárcenas y sus deseos de colaboración con la justicia y aseguró que esa actitud es “una cortina de humo” que trataba de desviar el objetivo de una investigación que, en ese momento, estaba centrada en averiguar la procedencia de los 48 millones de euros que el extesorero había acumulado en el extranjero.

El letrado arremetió también conta el inspector jefe de la UDEF Manuel Morocho, que estaba al frente de la investigación y que denunció presiones de sus superiores para apartarse del caso. Santos insistió en que sus declaraciones fueron “inexactas” o guardó silencio ante ciertas preguntas.

La defensa del PP elogió la labor del fiscal Anticorrupción Antonio Romeral, que no acusa al PP, y se mostró crítico con las acusaciones populares, a las que acusó de haber actuado con “temeridad” y al margen de la legalidad para “forzar un juicio histórico a la financiación del PP” que "no puede salir gratis".

A su entender, el juicio de la ‘caja b’ del Partido Popular debe ser el "paradigma" que explica por qué los partidos no deberían ejercer la acusación popular, tal y como ha pedido el PP en los intentos de reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.

(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2021
SGR/clc