Igualdad

El Orgullo LGTB 2021 vuelve a las calles para reivindicar la 'ley trans'

- Será en las fechas habituales, sin carrozas y con medidas de seguridad

MADRID
SERVIMEDIA

El Orgullo Estatal LGTBI volverá este 2021 de forma presencial en las fechas en las que históricamente se ha celebrado, del 25 de junio al 4 de julio, bajo el lema ‘Los derechos humanos no se negocian, se legislan: Ley Integral Trans Ya’.

“Será un Orgullo responsable en lo sanitario y reivindicativo en lo político”, según anunció este viernes el comité organizador, compuesto por la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (Felgtb); el Colectivo LGTB+ de Madrid (cogam); y la Asociación de Empresas y Profesionales para el colectivo LGTBI de Madrid (Aegal).

La presidenta de la Felgtb, Uge Sangil, denunció “el estancamiento de las negociaciones para la aprobación de leyes estatales que garanticen nuestros derechos y nos protejan frente a las violencias”. Ante ello, “no nos queda otra que volver a tomar las calles para que se escuche nuestra voz pidiendo la igualdad de las personas trans”, subrayó.

A su juicio, esta ley “es imprescindible para garantizar la igualdad de las personas trans ante la ley y es un compromiso del actual Gobierno que hasta el momento no está cumpliendo”.

La presidenta de Cogam, Carmen García de Merlo, apuntó por su parte que las personas transexuales “hoy en día deben someterse a humillantes procesos, incluido un diagnóstico psiquiátrico, y padecer tratamientos que incluso llegan a una esterilización irreversible, y violan sus derechos humanos".

Ambas insistieron en que “dada la situación de bloqueo de los derechos de las personas trans y LGTBI que se ha provocado, salir a reivindicar es imprescindible, pues nos jugamos todo como colectivo”.

ORGULLO SEGURO

Las entidades organizadoras reiteraron su “compromiso con la salud y la seguridad ciudadana demostrado en 2020”, año en que la reivindicación se realizó en formato exclusivamente virtual, y destacaron su intención de “hacer un Orgullo seguro y responsable”.

Por ello, se renunciará a las carrozas y se apostará por una acción reivindicativa que respete las medidas de seguridad, la distancia social y el uso de la mascarilla, “como forma de pedir responsabilidad a la ciudadanía que quiera apoyar la igualdad del colectivo LGTB”.

“Articularemos el Orgullo de manera segura y responsable, teniendo en cuenta el contexto de pandemia en el que aún nos encontramos”, afirmó.

(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2021
AGQ/pai