Crisis migratoria

La rectora de la Universidad de Granada habla de “normalidad” académica en Ceuta y ofrece su apoyo a las autoridades locales

MADRID
SERVIMEDIA

La rectora de la Universidad de Granada (UGR), Pilar Aranda Ramírez, confirmó este miércoles que en su reciente visita a Ceuta, la vida en la ciudad autónoma, también la académica, vive con “normalidad”, aunque sí que ha presenciado grupos de jóvenes y de menores no acompañados que “deambulan” por sus calles y “algunos” comercios cerrados.

Así lo aseguró a la prensa en el acto de presentación de una investigación internacional capitaneada por la UGR sobre los orígenes de Cristóbal Colón.

Aranda explicó que acudió a Ceuta el pasado lunes a las 10 de la mañana y regresó a Granada este martes por la tarde, y que la agenda prevista “se desarrolló completamente” y pudo visitar el campus y a las autoridades de la ciudad autónoma, con quien subrayó la “buena relación” a pesar de que las competencias educativas en Ceuta y Melilla dependen del Gobierno Central.

“En ese primer momento habían llegado en una barcaza unos 175 inmigrantes, iban mujeres y niños pequeños y el presidente de la ciudad, Juan Jesús Vivas, manifestó su preocupación lógica. Incluso inició el viaje a Sevilla que tenía previsto, pero luego retornó”, explicó la rectora.

Mientras, la delegación de la Universidad de Granada, relató, continuó con la agenda “con total normalidad” mientras “se estaba permitiendo el paso por la frontera”. A las 20 horas del lunes, añadió, los representantes de la UGR empezaron a ver “grupos de jóvenes y algunos menores que empezaban a deambular y ya la población civil empezamos a detectar que estaba sucediendo algo”.

“A lo largo de la noche se oían sirenas y por la mañana esos grupos eran mayoritarios. En ningún momento hemos tenido miedo ni una situación de anormalidad. La vida continuaba”, agregó, refiriéndose que también acudió al acto de entrega de unas bicicletas que tenía previsto, a pesar de no contar en otro acto con la compañía de un concejal porque tenía que participar en el gabinete de crisis del gobierno local.

“Vimos algún comercio cerrado, pero nada más. La vida académica sigue”, insistió, a la par que mostró el apoyo de la Universidad “al campus de Ceuta y toda la sociedad ceutí con su presidente a la cabeza” y puso a su disposición las instalaciones (residencia, comedor) y personal del campus, presidido por el edificio de un antiguo cuartel declarado Bien de Interés Cultural (BIC).

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2021
AHP/gja