Tecnología
El 89% de las energéticas tiene una estrategia de seguridad y la mitad protege todos sus procesos clave
- Según un estudio de Minsait y Sia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 89% de las compañías de energía dispone de planes estratégicos de ciberseguridad detallados, según un estudio de Minsait y Sia, que advierten de que solo el 44% de estas compañías tienen sus procesos clave y su dependencia tecnológica identificados y protegidos en su totalidad.
El informe, divulgado este miércoles por la filial de Indra y la compañía de ciberseguridad, trata sobre la madurez digital en ciberseguridad del sector y apunta que la “inmensa mayoría” de las empresas energéticas han desarrollado programas de concienciación y formación precisos para sus profesionales.
Por otro lado, el 67% cuenta con una dotación presupuestaria suficiente para ejecutar el programa de transformación necesario.
En este sentido, Minsait y Sia diagnostican que las empresas del sector presentan un “elevado grado de madurez” en esta materia, pero apuntaron que todavía es “necesario” reforzar las medidas en ámbitos como la protección del dato y la gestión de activos de hardware y software.
Esta afirmación se ve sustentada por la cifra de compañías energéticas que reconocen tener “margen de mejora” en la implantación de tecnologías de encriptación, clasificación y etiquetado de la información, que asciende hasta el 56%. Asimismo, un 44% gestiona aún sus inventarios a través de procesos manuales.
En esta línea, el informe señala que solo el 22% de las energéticas ha implementado alguna medida para gestionar de forma centralizada la identidad digital de sus empleados, usuarios con privilegios especiales en los sistemas de información, o de sus clientes, lo que “hace aún más patente” la necesidad de mejorar en este campo.
(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2021
PTR/gja