Plazas MIR

El Consejo de Enfermería denuncia que Sanidad desprotege a los profesionales con la elección de plazas

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo General de Enfermería (CGE) denunció este miércoles que el Ministerio de Sanidad deja desprotegidos a miles de profesionales sanitarios en la elección del lugar donde se formarán durante los próximos años, por lo que exigió la urgente modificación del proceso de adjudicación de plazas de especialistas.

Según informó el CGE, tras la publicación hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del nuevo sistema telemático de adjudicación de plazas, esta institución consideró que esta “es una decisión muy injusta para un momento clave de la formación de los profesionales sanitarios”, entre ellos 1.683 enfermeras y enfermeros, que deben de elegir prácticamente a ciegas el lugar que marcará su futuro.

A este respecto, el presidente del CGE, Florentino Pérez Raya, aseguró que “este procedimiento de elección de plaza es, sin duda, muy desafortunado porque modifica algunos de los puntos clave que tenía este proceso y que desaparecen de manera abrupta y desproporcionada”.

A esto añadió que “hasta ahora, las enfermeras que acudían al Ministerio tenían la opción de ir viendo qué plazas se iban ocupando y, en base a eso, decidir la suya. En este momento, y con el BOE en la mano, todo esto desaparece”.

SIN OPCIÓN A ELEGIR

Tal y como se expone en el BOE, “sólo se podrá presentar una solicitud por persona, que recogerá, por orden de preferencia, todas las plazas que desee optar la persona interesada”, sin opción a elegir posteriormente ninguna otra, ni modificar ni subsanar errores, según señaló el CGE.

Por ello, añadió que este punto pone límites a la posibilidad de que un enfermero, por ejemplo, decida seleccionar plaza en otra comunidad en el caso de que sus primeras opciones ya estuviesen completas cuando le tocase el turno.

“Observamos una falta de garantías enorme en el proceso, que coarta la libertad de elección de los profesionales e, incluso, podría provocar que haya gente que se quedase sin plaza a pesar de haber aprobado el examen, con el esfuerzo que ello conlleva. Consideramos que es un proceso sin transparencia y al que el equipo de la ministra, Carolina Darias, debería dar una solución inmediata”, subrayó Pérez Raya.

COVID-19

Para Pérez Raya, “es inadmisible esta nueva ofensa a las profesiones sanitarias después del trabajo incansable realizado durante los últimos 14 meses”.

“Muchos de estos enfermeros que deben elegir su futuro de esta manera impropia han estado estudiando y trabajando a la vez para luchar contra la crisis del Covid-19. No podemos permitir que, una vez más, se nos desprecie y minusvalore en un momento tan importante para la vida de cualquier enfermera residente como es la elección de plaza”, apunta. Asimismo, el presidente de las enfermeras critica que se hayan tomado las decisiones sin consultar a los interesados ni a sus representantes colegiales”.

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2021
ABG/man