Infancia

La Fundación ANAR destaca que la nueva ley de protección infantil refuerza los derechos de los niños

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación ANAR celebró la aprobación de la Ley Orgánica de Protección Integral de la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia que este jueves aprobó el Congreso de los Diputados y destacó que refuerza los derechos de los menores y amplía la prescripción de los abusos para evitar la impunidad.

Según un estudio de ANAR, la cifra de menores que sufren estas situaciones ha tenido un crecimiento “alarmante” del 298,8%. Además, 1 de cada 3 casos de violencia a menores de edad se producen agresiones físicas, y el 6,7% presentan contusiones.

Desde la fundación ofrecen asistencia telefónica para niños, niñas y adolescentes que sufren maltrato infantil, abandono o cualquier tipo de violencia. Además, han incorporado otras líneas contra la violencia de género, el acoso escolar y desaparecidos, así como un canal en el que los menores pueden comunicarse con los profesionales de ANAR mediante mensajes de texto.

La directora jurídica del teléfono de la fundación, Sonsoles Bartolomé, explicó que con la nueva ley los menores de 14 años víctimas de estos delitos ‘’solo tendrán que declarar una vez quedando grabado su testimonio’’. También habrá un coordinador de bienestar en los centros escolares como ‘’figura de referencia’’ ante cualquier caso de violencia y se dispondrá de ‘’un abogado gratuito desde el mismo momento de presentar la denuncia’’.

Por otro lado, Leticia Mata, miembro del patronato de la entidad, señaló que ‘’es una ley que establece medidas para prevenir y detectar la violencia, así como para procurar la debida asistencia a los menores de edad víctimas de ella, protegiendo sus derechos’’. Esta ley obliga a las Administraciones Públicas a consensuar protocolos de actuación para cuando ‘’se detecte una situación de violencia’’ y a ‘’coordinarse entre ellos’’, afirmó.

(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2021
MPB/gja