Ampliación

Cataluña

Moncloa anima a Aragonés a pedir una reunión para “dialogar” sobre Cataluña

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno recordó este martes los “límites” que mantiene el presidente, Pedro Sánchez, sobre las “aspiraciones” del Ejecutivo catalán y animó al nuevo jefe del Gobierno catalán, Pere Aragonès, a solicitar reunión para “dialogar”.

“Es de cortesía y rigor que siempre que se produce un nuevo nombramiento, y más tras una situación tan demandada de situación de interinidad, el presidente Aragonés solicitará reunión y será cuestión de poner en común las agendas”, dijo la portavoz y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Así respondió cuando se le preguntó por una próxima cita entre Sánchez y Aragonès, tras la investidura de este último como presidente de la Generalitat. Montero insistió en “dialogar” para reforzar los “lazos afectivos” con Cataluña.

“El diálogo nunca sobra, siempre es necesario”, afirmó la ministra portavoz, quién apostó por la “necesidad de retomar la agenda del reencuentro con Cataluña” y centrarse en el “futuro”, en los “lazos afectivos”. Se trabaja para ir en “esa dirección” donde “los instrumentos son la mesa del diálogo, los indultos van por otro lado”, remachó Montero para marcar distancias con el “proceso judicial” de los indultos de los líderes independentistas que están en prisión condenados por el ‘Procès’.

Insistió en que desde el Ejecutivo “siempre” ha habido “absoluta disposición a retomar las conversaciones en el marco de la Mesa de Diálogo para posibilitar ese reencuentro y estrechar esos lazos entre España y Cataluña”.

Como “siempre ha habido disposición” por parte del Ejecutivo central, y tras aludir los problemas “internos” en el Gobierno catalán, dijo que “corresponde” al Govern tomar la iniciativa para reunirse.

Fuentes del Gobierno aseguran que aun no hay ninguna fecha en el horizonte sobre posibles encuentros entre los dos presientes, pese a que Sánchez y Aragonès ya han hablado por teléfono tras la investidura del catalán.

Consideran en La Moncloa que el orden lógico sería una reunión de los presidentes, primero, por cuanto es más fácil cuadrar agenda de dos, como reconoció Montero en la rueda, que de todos los integrantes de las delegaciones de la Mesa.

No obstante, desde el Ejecutivo “confían” en ERC y en su intención manifestada por el diálogo, pese a toda la simbología de ‘independencia y autodeterminación’ de estos días, y su capacidad arrastrar a Junts a esa Mesa sobre la que esta formación siempre se ha mostrado más reticente. Y también convencer al otro “socio”, aunque esté fuera del Govern, que es la CUP.

La portavoz insistió en la “mano tendida” del Gobierno a una convocatoria de la Mesa y lo desvinculó de cualquier otra cuestión, y subrayó la “disposición” del Ejecutivo de Sánchez y, ahora “habrá que ver la que tiene el Govern y cómo se aborda esta cuestión”, en alusión a la posición de Junts, que no ha sido partidaria de la Mesa.

(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2021
MML/clc