Tiempo

Mayo se despide con calor de verano y tormentas de tarde

- Más de 35 grados en el valle del Guadalquivir

MADRID
SERVIMEDIA

El tiempo de este último fin de semana de mayo tendrá tintes primaverales en el sentido de que aparecerán tormentas por la tarde en zonas de montaña y áreas próximas, y veraniegos porque las temperaturas serán más propias de julio en amplias zonas de la mitad suroeste de la península y en Canarias.

Respecto al estado del cielo, predominará el "tiempo incierto" o "inseguro", es decir, típicamente primaveral, según apuntó el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo.

Así, el sol brillará a primeras horas del sábado y del domingo, pero a partir de la tarde se irán desarrollando nubes que darán lugar a chubascos acompañados de tormenta, especialmente en áreas montañosas y zonas próximas.

"Los chubascos, en general, serán dispersos y pueden afectar principalmente el sábado y el domingo al nordeste peninsular. Serán más intensos en el Sistema Ibérico y en el entorno de los Pirineos, pero no se pueden descartar en otras zonas de la península", comentó Del Campo.

Concretamente, aparecerán chaparrones este sábado en amplias zonas de la mitad norte peninsular -sobre todo la Cordillera Cantábrica, el Sistema Ibérico y Pirineos, con sus zonas próximas- y el domingo se mantendrán en el cuadrante noreste.

Además, en el sur de la península habrá polvo en suspensión procedente del interior del continente africano y hará calor en amplias zonas. "En general, serán temperaturas superiores a lo habitual para la época del año, con valores superiores a los 35 grados en el valle del Guadalquivir", apuntó el portavoz de la Aemet.

No en vano, la predicción de la Aemet, recogida por Servimedia, indica que se adelantarán las temperaturas habituales de finales de junio o plenamente de julio tanto en capitales tanto de la mitad norte peninsular (Ávila, Guadalajara, León, Madrid, Ourense, Pontevedra, Salamanca, Valladolid, Zamora y Zaragoza) como de la mitad sur (Albacete, Badajoz, Cáceres, Cádiz, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Jaén, Huelva, Sevilla y Toledo).

Este sábado subirán las temperaturas en la mitad sur peninsular, Baleares, Canarias, el litoral catalán y la Meseta Norte, y sólo bajarán en el norte de Galicia y las provincias cantábricas. Los termómetros marcarán 30 grados o más en 20 capitales de provincia, con los valores más altos en Sevilla (36ºC), Badajoz y Córdoba (35) y Cáceres y Ciudad Real (33). En cambio, sólo A Coruña, San Sebastián y Santander (19) estarán por debajo de los 20 grados.

En cuanto al domingo, las temperaturas ascenderán en el cuadrante suroeste peninsular, Galicia, Asturias y Canarias, y descenderán en Aragón, Cataluña y la mitad norte de la Comunidad Valenciana. Hará más calor en Sevilla (37), Córdoba (36), Badajoz y Jaén (35), y Cáceres, Ciudad Real y Toledo (34). Ninguna capital estará por debajo de los 20 grados, valor que se alcanzará en San Sebastián y Santander.

PRÓXIMA SEMANA

Por otro lado, la próxima semana continuará con esa "tónica de inestabilidad relativa y cierta inestabilidad atmosférica", según Del Campo, con nubes de evolución diurna a partir del mediodía en el interior peninsular y Baleares, que darán lugar a chubascos acompañados de tormenta, en general con carácter disperso y sobre todo en áreas montañosas y sus proximidades.

Respecto a las temperaturas, seguirán siendo altas hasta el martes (día en que comenzará el mes de junio), sobre todo en la mitad sur peninsular, pues los termómetros continuarán reflejando más de 35 grados en el valle del Guadalquivir.

Después hay incertidumbre sobre la oscilación térmica, pero los valores, en general, serán altos para la época del año en buena parte del país.

(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2021
MGR/clc